
Los resultados empresariales españoles, europeos y estadounidenses marcan una semana en la que se difunde el paro y la balanza de pagos en España y el PIB trimestral de EEUU, donde se reúne la Reserva Federal para debatir los tipos de interés.
El lunes, jornada festiva para las bolsas europeas, en España se conocen los movimientos turísticos en fronteras, la coyuntura hotelera, los precios industriales y la producción y exportación de vehículos, y en EEUU la venta de casas nuevas.
El martes, el Tesoro celebra una subasta de letras a 3 y 6 meses, y se difunde la ejecución presupuestaria de la Seguridad Social y pensiones contributivas, la recaudación tributaria mensual y un informe sobre la mejora de las administraciones territoriales. La Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) celebra Asamblea General.
En Europa, se divulgan las primeras cifras de déficit y deuda pública de la UE en 2010.
Resultados trimestrales de Renault, Stmicroelectronics, Air Liquide Umicore, UBS, Ford, UPS, Delta, Coca Cola, Amazon y 3M.
Comienza una reunión de dos días de la Reserva Federal de EEUU para analizar la política económica, coincidiendo con el índice Case-Shiller de ventas de viviendas en las grandes ciudades y con el de confianza de los consumidores de The Conference Board.
El miércoles, se reúne la Junta de Accionistas de Cepsa y se dan a conocer los resultados de Toshiba en España y Portugal.
Pedidos industriales en la UE, desempleo en Francia y políticas familiares y el bienestar de las familias en los 34 países miembros de la OCDE son algunos de los datos que se anuncian. El Banco Central Europeo publica su informe trimestral de la concesión de créditos en la eurozona.
Resultados de Dassault, Credit Suisse, BP, Tomo Tom, Ericsson, Eletrolux, Scania, Starbucks, Conoco Phillips, Boeing y Bradesco.
El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, comenta la reunión sobre los tipos de interés, mientras se publican las reservas de crudo y derivados en EEUU, y los pedidos de bienes duraderos. En Río de Janeiro se celebra el Foro Económico Mundial en América Latina.
El jueves, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica las hipotecas, Trabajo el gasto de la Seguridad Social en permisos de maternidad, paternidad y excedencias por cuidado familia, Fomento los visados para la construcción de viviendas nuevas, e industria el gasto turístico.
Resultados de los bancos Santander, Pastor y Sabadell, y Ferrovial; juntas de accionistas de Bankinter, Bolsas y Mercados Españoles, Renta 4 y Catalana de Occidente, y asamblea de la caja de Barcelona.
Los sindicatos convocan actos de denuncia de los accidentes laborales en toda España.
En Alemania se conocen los datos del desempleo y el mercado laboral, y en EEUU el PIB adelantado del primer trimestre y las ventas pendientes de casas.
Resultados de Saint-Gobain, Sanofi-Aventis, Vinci, Deutsche Börse, Deutsche Bank, Daimler, Bayer, Merck KGaA, SAP, Microsoft, Pepsico, Exxon Mobil, Procter & Gamble, Eastman Kodak y Colgate Palmolive
En Japón se presenta el informe Previsiones Económicas Mundiales del FMI, se aprueba el primer presupuesto extra para la reconstrucción tras el terremoto de marzo, y se divulga la inflación, desempleo e inicio de casas nuevas, mientras el banco emisor estudia los tipos de interés.
El viernes, el INE publica las encuestas de población activa, de ocupación extrahotelera y comercio minorista; Industria los movimientos turísticos de los españoles, y el Banco de España la balanza de pagos de enero y febrero. En Sevilla se reúne la junta extraordinaria de Santana Motor.
En Europa se da a conocer la inflación en la eurozona y el desempleo en la UE; la confianza económica de las empresas y los consumidores, y el clima empresarial en la eurozona, la Organización Mundial de Comercio debate el futuro de la Ronda de Doha, estancada desde hace dos años y medio.
Resultados de Total, EDF Energies Nouvelles, Chevron, Merck y Caterpillar.
En EEUU se publican los ingresos y gastos personales, y la confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan, y en China la producción industrial.
El 1 de mayo, numerosas ciudades de España y del mundo son escenario de actos y manifestaciones por el Día Internacional del Trabajo.