Economía

Fernández "Lito" (MCA-UGT) dice con Ley desaparecerán "muchos sinvergüenzas"

Toledo, 23 oct (EFECOM).- El secretario general de la Federación Estatal de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Manuel Fernández "Lito", dijo hoy que con la Ley Reguladora de la Subcontratación en el sector de la Construcción van a desaparecer "muchos sinvergüenzas", conocidos en el argot como "pistoleros".

Fernández, que ofreció hoy una rueda de prensa en Toledo junto al responsable de la federación del sindicato en Castilla-La Mancha, Carlos Duque, indicó que no podrán ser ni contratistas ni subcontratistas las empresas que no estén inscritas en un libro de registro que harán las comunidades autónomas y para ello deberán cumplir la normativa vigente y los convenios.

Explicó que, además, la Fundación Laboral de la Construcción, en la que están representados los dos sindicatos mayoritarios y la patronal, expedirá la tarjeta profesional del trabajador del sector de la construcción, que acreditará su formación en prevención y sin la cual no podrán trabajar a partir de enero de 2012.

Indicó que se tienen que expedir en España 2,5 millones de tarjetas profesionales antes de diciembre de 2001 y para poder obtener la tarjeta se deberá acreditar ocho horas de formación en prevención.

Explicó que con esta acción se quiere contribuir a prevenir los accidentes y señaló que habrá que expedir al año una media de unas 450.000 tarjetas, pues actualmente sólo unos pocos miles de trabajadores en el país pueden acreditar la formación exigida.

A preguntas de los periodistas, Manuel Fernández "Lito" se refirió a la elevada siniestralidad que existe en el sector de la construcción, en la que dijo influyen factores como la falta de formación y de inspectores de Trabajo, así como la aceleración de la ejecución de las obras, como ha pasado antes de las últimas elecciones municipales y autonómicas.

Fernández indicó que, salvo en alguna comunidad autónoma con alto desarrollo industrial, la construcción es el sector donde se dan más accidentes graves y mortales, con un índice de 1,5 muertes por día laborable, y lo atribuyó a que se hacen jornadas laborales más largas y a los largos desplazamientos para ir a las obras.

También comentó que la MCA-UGT quiere que se instaure la jubilación a los 60 años para los trabajadores del sector de la construcción que trabajan a pie de obra, pues "no es lo mismo trabajar sobre un andamio que en una oficina", y que no vean mermado sus derechos.

Señaló que la negociación de esta cuestión será difícil y que el Gobierno alegará que tiene un elevado coste, cosa que el sindicalista puso en duda, pues de los 2,5 millones de trabajadores que hay en el sector sólo 50.000 tienen 60 años, lo que prueba que el propio sector los excluye del mercado.

Fernández "Lito" y Duque participarán esta tarde en Toledo en una reunión de zona del MCA-UGT, al que asisten cuadros sindicales de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid y Extremadura, en el que también se analizarán acciones para impulsar un modelo industrial del que, según el secretario general de la federación, ahora carece España. EFECOM

cga/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky