Economía

Procesiones, fervor... y negocio

Al margen de las cifras que genera el turismo, la Semana Santa se ha convertido en un fenómeno económico para sectores como el textil, el artesanal o la distribución de flores.

Es un acontecimiento a medio camino entre lo religioso, lo místico, lo tradicional, lo cultural... y lo económico. La Semana Santa se ha convertido en nuestro país en todo un fenómeno social que trasciende el ámbito de las celebraciones católicas. ¿Un ejemplo? En Sevilla tienen previsto facturar una cifra cercana a los 240 millones de euros con motivo de los actos que contemplan esta fecha, que comenzaron hace justamente una semana.

En otras localidades las previsiones son más modestas, como los 14,5 millones de euros que esperan recaudar en Zaragoza, según datos aportados por el consistorio aragonés; pero en el conjunto del estado español, la Semana Santa constituye nueve días con la caja registradora en marcha.

¿De dónde salen estas cantidades? Fundamentalmente del turismo. Y es que una ciudad que cuenta con más de 60.000 nazarenos oficializados, todos ellos con el compromiso de recorrer las calles de la capital andaluza en procesión, constituye un atractivo cultural no sólo para los visitantes españoles, sino también para viajeros y devotos extranjeros.

Este diagnóstico es extrapolable a otras poblaciones españolas donde la Semana Santa supone uno de los acontecimientos principales del calendario. Málaga, Valladolid, Córdoba... Sin embargo, las cifras que se mueven en torno a la Semana Santa van más allá del turismo. Cierto es que bares, restaurantes y hoteles hacen su agosto particular en pleno mes de abril, y que los índices de ocupación hotelera transforman estas fechas en temporada alta, compitiendo en algunos casos con las vacaciones de verano. Pero hay otros indicativos que hablan de la magnitud del fenómeno. Sin salir de la propia Sevilla, sólo durante las celebraciones de esta semana se van a movilizar hasta el domingo más de 5.000 efectivos entre personal de seguridad, efectivos de emergencias y funcionarios de servicios públicos ¡cada día!

Además, para garantizar la seguridad de los actos, desde el pasado Domingo de Ramos y hasta éste, de Resurrección, el tráfico aéreo sobre la ciudad hispalense está restringido, tal y como explicó el 15 de abril la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y concejal de Fiestas Mayores y Turismo, Rosamar Prieto. ¿Más datos que se subestiman? La Semana Santa también implica instalar contenedores extra de recogida de basuras y papeleras en puntos estratégicos del recorrido de las procesiones.

Industria auxiliar

Servicios de limpieza y distribuidores de papeleras y contenedores al margen, lo cierto es que la Semana Santa también se ha convertido en una fecha clave para otros negocios auxiliares, entre ellos el textil, que ha encontrado en las túnicas de los cientos de miles de nazarenos españoles un refugio con el que paliar los efectos de la crisis.

También las floristerías hacen horas extra para cubrir la demanda de pedidos que se multiplican por estas fechas. Un trono de los que desfilan en procesión puede ir adornado con hasta 3.000 flores, con la rosa como la más demandada. Y si se trata de un paso con uno de los Cristos más representativos, la cifra se llega a triplicar, en este caso con el clavel de protagonista.

Más sectores: el de la artesanía. La fabricación de tronos, pasos, Cristos y piezas de orfebrería es una de las actividades principales de numerosos talleres artesanales, que incluso han encontrado en la Semana Santa una oportunidad para exportar a otros mercados. Una información publicada por Diario Córdoba esta semana señalaba que hasta el 90 por ciento de los pedidos que reciben los talleres artesanos de esta localidad para la elaboración de piezas de orfebrería que guardan relación con la Semana Santa, proceden del extranjero.

En esta población andaluza, esta actividad genera una cifra superior a los tres millones de euros sólo con los encargos artesanales recibidos para cubrir la demanda de la Semanda Santa. Internet se ha convertido en la plataforma de impulso definitiva para los compradores extranjeros.

Procesión de carburantes

Otra industria que se frota las manos con las procesiones es la de distribución de carburantes. La Dirección General de Tráfico prevé que en esta Semana Santa se produzcan catorce millones de desplazamientos por carretera, lo que significa catorce millones de vehículos que van a necesitar combustible. Éste se encuentra en máximos históricos; el gasóleo inició la Semana Santa a un precio un 24 por ciento mayor que hace un año (1,308 euros el litro). El Jueves Santo la gasolina 95 se paga a 1,363 euros el litro.

Relacionados

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jóvenes emprendedores
A Favor
En Contra

Además del consumo creo que lo mejor es que nos aleja un poco a todos de los problemas cotidianos. Esta "limpieza" esperitual, ahora que empieza la campaña turística de Sol y Playa, nos vendrá muy bien a todos.

A partir de ahora deberían ser, aunque puntales, buenas noticias lo que recibiremos en crecimiento, paro, etc. Este mes porque ya se apañarán con las estadísticas y poder dar buenos datos de cara a las Elecciones del 22 de Mayo y luego porque como cada año en verano se incrementa la actividad económica, y eso si es cierto, este año va a ser uno de los mejores de la historía en lo que a llegada de turistas se refiere.

Debemos aprovechar esta ocasión para mejorar en nuestros negocios de hostelería y turismo nuestra productividad pero también ser conscientes de que tenemos que trabajar más que nunca el cuidado al cliente.

Puntuación -3
#1
beltenebrós
A Favor
En Contra

¿Quien duda que el fervor en las procesiones en España es inmenso?.

En la última que he estado, los mercaderes alquiaban las sillas a précios de oro; los espectadores comian pipas, empinaban el codo, todos gritaban, los habia que se tiraban pedos.

4 cópulas humanas ví y hasta 7 reyertas presencié

Benditas procesiones estas que nos distiguen del resto del mundo, por su fervor católico.

Puntuación -1
#2
Ya ves
A Favor
En Contra

Procesiones = fanatismo.

¿Cómo se pueden adorar unas imágenes? Es como adorar a Zeus o quizá Nefertiti. Da igual, todo una enajenación mental.

Puntuación 8
#3
careto
A Favor
En Contra

ya pasará el papa a cobrar su correspondiente comisión, no os preocupeis.-

Puntuación 2
#4
EL SUDACA-GALLEGO
A Favor
En Contra

COMO DECIA UN AMIGO ¡HAY BOLUDOS DE TODOS LOS DIAMETROS!

Puntuación 1
#5
IVAN
A Favor
En Contra

AL 1) JOVEN EMPRENDEDOR, YO TE RECOMIENDO PARA LA LIMPIEZA ESPIRITUAL QUE USES LEJIA AL 50 POR CIENTO, QUIZAS NO QUEDE MUY BLANCA PERO UN ALMA BLANCA NO TIENE COLOR.

Puntuación 2
#6
santos peperos
A Favor
En Contra

por favor, no sean tan puros, dejen lugar en el cielo para los del PSOE.

Puntuación 1
#7