MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La asociación española de fabricantes de productos de marca Promarca reclama la implantación de un código de buenas prácticas en el sector de la distribución alimentaria que incluya una autoridad que vele por su cumplimiento, según dijo a Europa Press el presidente de la organización, Ignacio Larracoechea.
Larracoechea expresó su preocupación por que la innovación, que a su juicio es el motor de la economía, "pueda estar sufriendo" en España a causa del avance de las marcas blancas.
Según un estudio encargado por la Comisión Europea sobre el impacto de la marca blanca en la competitividad del sector, el lanzamiento de nuevos productos en la industria alimentaria ha descendido "drásticamente" en España, frente al incremento registrado en la Unión Europea, como consecuencia del rápido aumento de la cuota de mercado de la marca blanca y de la reducción del número de referencias en la oferta de muchas cadenas de supermercados.
El presidente de Promarca advirtió de que "cuando un porcentaje de grandes cadenas limita el surtido, el consumidor tiene la libertad de elección muy limitada".
En España, según aseguró, sólo el 50% de la distribución accede a poner a la venta nuevos lanzamientos, mientras que en Francia e Inglaterra, el porcentaje se eleva al 80%. Esto, a su juicio, supone un freno a la inversión y a la innovación, porque "si el producto no encuentra al consumidor cada vez es más difícil innovar".
"Hay que abordar el tema con urgencia", subrayó Larracoechea, que apuesta por seguir el modelo inglés, con la implantación de un código de buenas prácticas que, "a ser posible", incluya un supervisor que vele por su cumplimiento.
Según afirmó, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino estudia introducir un código de buenas prácticas en la Ley de Calidad Agroalimentaria, mientras que el Ministerio de Industria también está considerando varias alternativas, porque "son conscientes de que hay un problema". "La cuestión es definir cuál es el remedio, y no todos estamos de acuerdo en todos los puntos", dijo.
Relacionados
- Faconauto sostiene que sigue en la mesa negociadora del código de buenas prácticas del sector del automóvil
- Economía/Motor.- Faconauto asegura que sigue en la negociación del código de buenas prácticas
- Economía/Motor.- Anfac acusa a Faconauto de plantear un "chantaje" en la negociación del código de buenas prácticas
- Economía/Motor.- Faconauto critica que no se haya firmado todavía un código de buenas prácticas para la distribución
- El sector del automóvil empieza a definir el código de buenas prácticas para la distribución