Economía

Deja el cargo el responsable patronal investigado por financiación irregular

París, 23 oct (EFECOM).- El presidente de la federación metalúrgica UIMM de la patronal francesa, Denis Gautier-Sauvagnac, investigado por financiación irregular, anunció hoy que deja su cargo el mes próximo pese a que su mandato no concluía hasta finales de 2009.

Gautier-Sauvagnac, que ya había renunciado la semana pasada a su mandato de negociador del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF) ante la revelación de las investigaciones judiciales de que es objeto, precisó hoy a la prensa que seguirá como delegado general de la UIMM, principal federación de la patronal francesa.

El dirigente del MEDEF, que niega cualquier malversación o abuso de bienes sociales, indicó que la Unión de Empresarios de la Metalurgia (UIMM) va a iniciar "una reforma" contable y de sus estatutos, "una operación de clarificación y de renovación ejemplar".

En términos concretos, la organización tendrá a partir del próximo 1 de enero sus cuentas certificadas, un movimiento en la línea del presentado la semana pasada por la presidenta del MEDEF, Laurence Parisot.

Ante el escándalo generado por las investigaciones de operaciones presuntamente irregulares de Gautier-Sauvagnac, Parisot avanzó que se van a modificar las prácticas del organismo patronal para reforzar la "transparencia financiera", con la obligación de que todas las federaciones hagan públicas cuentas certificadas.

La prensa francesa reveló la semana pasada la existencia de un "fondo de reserva" de la UIMM para resistir en caso de huelga y que contaba en la actualidad con unos 160 millones de euros conseguidos a partir de una cotización de las empresas equivalente al 0,1% de la masa salarial.

Esta "caja negra" se había creado tras las huelgas del Mayo francés de 1968 para evitar que los empresarios cedieran con facilidad en las negociaciones salariales ante una amenaza de paro, según dichas revelaciones.

Días antes, algunos dirigentes de la UIMM actuales o pasados habían reconocido la existencia de una red de influencia a partir de una caja negra alimentada por fondos cotizados en las empresas para la financiación de los sindicatos.

La Justicia francesa practicó a comienzos de mes registros en la sede de la IUMM y en los domicilios de su presidente, y de una empleada en el marco de sus pesquisas por un eventual caso de retirada ilegal de fondos.

De hecho, la Fiscalía de París había abierto el 26 de septiembre una investigación sobre la supuesta retirada de varios millones de euros en efectivo de una cuenta de la (UIMM) por Gautier-Sauvagnac. EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky