Cayó al Atlántico en junio de 2009 y murieron sus 228 ocupantes
PARIS, 20 (EUROPA PRESS)
Francia está preparando el dispositivo para rescatar a partir de la próxima semana los cuerpos y restos del fuselaje del A330-200 de Air France, que cayó hace casi dos años al Atlántico frente a las costas brasileñas cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París y en el que murieron sus 228 ocupantes.
El buque que comandará el operativo saldrá de Senegal el viernes con la intención de iniciar la operación el próximo lunes, 25 de abril, en un intento por rescatar los cuerpos hallados a más de 4.000 metros de profundidad.
El equipo para la que será la quinta campaña de búsqueda lo encabezará el director de la investigación técnica de la Oficina de Investigaciones y Análisis para la Seguridad Aérea (BEA, en sus siglas en francés), que se desplazará a la zona con otros tres expertos.
Además, colaborarán en la operación un investigador de la autoridad británica, un investigador del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos de Brasil (Cenipa), expertos de Air France y tres expertos de Airbus, además de un psicólogo.
Dichos expertos estarán acompañados de cuatro oficiales de la policía judicial francesa y tres expertos del Instituto de Investigación Criminal de la Gendarmería Nacional (IRCGN) y se desplazarán por barco hasta el lugar del accidente en el que se localizaron los restos en un buque especialmente equipado con una sonda.
En un comunicado, la BEA explicó que la recuperación de los cuerpos y pertenencias personales de las víctimas es "responsabilidad" de los funcionarios judiciales. En el accidente murieron 228 personas, de 32 nacionalidades diferentes, entre ellas 61 franceses y 58 brasileños.
QUINTO INTENTO.
Los investigadores hallaron a principios de este mes restos humanos en partes del fuselaje de la cabina del avión en aguas brasileñas durante la cuarta fase de la búsqueda de las cajas negras del avión de Air France.
Esta nueva operación se financia a partes iguales por Airbus y la aerolínea francesa por un total de 12,5 millones de dólares (8,6 millones de euros), campaña que durará hasta julio de 2011.
La BEA dio por concluidas las tareas de búsqueda de las cajas negras el 20 de agosto de 2009, que no permitieron su localización, pero sí el hallazgo de algunos restos. En sus primeras fases los expertos analizaron unos 1.000 fragmentos del avión. Tras localizar nuevos restos y cuerpos el Gobierno francés autorizó una quinta campaña.
Mientras tanto, el segundo informe emitido por la Oficina recomendó cambiar los criterios para la certificación de las sondas de velocidad, conocidos como 'pitot', ante la formación de placas de hielo a gran altura. Tanto Air France como Airbus han sido imputadas por homicidio voluntario por la juez que instruye la investigación judicial del accidente.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Barcelona-El Prat programa 899 vuelos este jueves
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Madrid-Barajas operará este miércoles más de 1.250 vuelos
- Economía/Transportes.- Más de 4,8 millones de pasajeros pasarán por los aeropuertos desde este miércoles al lunes
- Economía/Transportes.- Más de 4,8 millones de pasajeros pasarán por los aeropuertos desde este miércoles al lunes
- Economía/Transportes.- Más de 4,8 millones de pasajeros pasarán por los aeropuertos desde mañana al lunes