- Pero advierten de que en ese proceso siempre surgen nuevas dificultades
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Las organizaciones sindicales y empresariales iniciarán la próxima semana el proceso de redacción del acuerdo sobre la reforma de la negociación colectiva.
No obstante, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió, en declaraciones a Servimedia, de que en este proceso de poner por escrito los avances logrados en la negociación es cuando surgen más dificultades.
El dirigente sindical explicó que tras las reuniones celebradas el pasado lunes y martes las dos partes han decidido suspender la negociación hasta después de Semana Santa, momento en el que empezarán a redactar los puntos sobre los que hay un principio de acuerdo.
Ferrer apuntó que hay elementos "muy identificados que permitirían empezar a trabajar sobre el texto", pero añadió que, "al pasar de la oralidad a la literatura, hasta ahora siempre hemos tenido dificultades".
No obstante, subrayó que ha habido importantes avances en la negociación y señaló que hay elementos que permiten empezar el redactado, aunque se mantienen las diferencias en aspectos como la flexibilidad interna, la utilización de la mediación y el arbitraje en la resolución de los conflictos, las vigencias de los convenios y la "ultraactividad", y el refuerzo de los acuerdos de empresa.
Sin embargo, a pesar de estas dificultades y utilizando un símil escolar, Ferrer apuntó que la negociación de esta reforma "progresa adecuadamente".
(SERVIMEDIA)
20-ABR-11
MFM/caa
Relacionados
- Rosell, "optimista" sobre un acuerdo en la reforma de negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Rosell (CEOE) es "optimista" sobre un acuerdo para reformar la negociación colectiva
- Rosell (CEOE) es "optimista" sobre un acuerdo para reformar la negociación colectiva
- El gobierno confía en que esta semana haya acuerdo sobre la reforma de la negociación colectiva
- UGT, "optimista" en que se cierren en los próximos días los "flecos" para el acuerdo sobre la negociación colectiva