Economía

El alto paro juvenil en España se debe al abandono escolar y al "desequilibrio" entre formación y demanda

La comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, Androulla Vassiliou, ha dicho hoy que el alto índice de abandono escolar en España, en especial de jóvenes que dejaron los estudios para trabajar en la construcción durante el boom inmobiliario, y el "desequilibrio" que existe entre la formación universitaria y las cualificaciones que demanda el mercado laboral son las dos causas fundamentales que explican el alto nivel de desempleo entre los jóvenes españoles.

"El paro juvenil, del que España es sin duda uno de los países más afectados, y la tasa de abandono escolar, están muy vinculados", ha declarado la comisaria en rueda de prensa en Bruselas, durante la presentación de un informe sobre los avances de los Estados miembros con respecto a los objetivos marcados por la UE en formación y educación.

Vassoliou ha apuntado que muchos de estos jóvenes fueron "tentados" por la industria de la construcción para abandonar la escuela e incorporarse a este sector, sin embargo, con la caída de la burbuja inmobiliaria se han visto en el paro y "sin las competencias mínimas requeridas para encontrar un empleo".

Desequilibrios en la relación universidad-empresa

La comisaria ha señalado otro problema que afecta a los más jóvenes a la hora de buscar empleo -tanto en España como en otros países del Mediterráneo como Grecia, Chipre e Italia- y que se refiere al "desequilibrio" entre la formación que reciben en la Universidad y las cualificaciones que reclama el mercado laboral.

"Existe una incoherencia, un desequilibrio, entre las competencias adquiridas y las que demanda el mercado", ha insistido Vassiliou, que ha apostado por una mejor "correlación" entre oferta y demanda, también a través de una mejor "comunicación" entre las universidades y el mundo de la industria.

La comisaria de Educación ha destacado el esfuerzo de la Unión Europea por "mejorar el nivel de calificación de base de los jóvenes de manera a asegurarnos que puedan tener trabajos duraderos".

La evaluación presentada este martes por Bruselas tiene en cuenta los pasos de cada Estado miembro para lograr los objetivos marcados en materia de Educación en el horizonte 2020, entre ellos el abandono escolar, la formación en adultos, preescolar, rendimiento escolar en materias básicas como la lectura, las matemáticas y ciencias, y el nivel de población con estudios terciarios.

Los mejores en las tasas de preescolar

La comisaria ha señalado las diferencias en los éxitos de cada país según el objetivo concreto estudiado y ha recordado que España está entre "los peores" en lo que se refiere a la tasa de abandono escolar, mientras que está entre "los mejores" cuando se trata del porcentaje de niños en preescolar.

El Ejecutivo comunitario admite en el informe que los países han mejorado en los últimos diez años sus sistemas educativos en áreas "clave", pero sólo han logrado alcanzar uno de los objetivos marcados, el del número de diplomados en matemáticas, ciencia y tecnología, que ha crecido un 37%, frente al 15% fijado.

En lo que se refiere a reducir el abandono escolar se ha logrado un "importante aunque insuficiente progreso". También ha aumentado el número de alumnos que acaba la enseñanza secundaria superior, ha mejorado el nivel de capacidad de lectura y ha aumentado la tasa de participación de los adultos en programas de educación y formación.

El reto de la UE para 2020 es reducir la tasa de abandono escolar por debajo del 10% e incrementar la tasa de diplomados hasta al menos un 40%.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jose
A Favor
En Contra

esto no es cierto , no hay trabajo por que España dejo entrar en masa a los inmigrantes, estos trabajan en la economia sumergida por la mitad de sueldo y sin contrato , y si buscas trabajo primero cogen a un inmigrante por que no pide ni la hora , informaros antes de dar noticias , cuantas empresas tienen ilegales .....menos mentiras

Puntuación 1
#1
Una consideración
A Favor
En Contra

Bueno, era algo que ya sabíamos. Hemos desincentivado el estudio de una forma brutal durante todos estos años. Para qué uno de nuestros jóvenes va a cursar estudios universitarios (de 5 a 6 años), hacer un MBA (1 ó 2 años), tener fluidez en un par de idiomas extranjeros (2 a 3 años) para ganar lo mismo que un pintor que aprendió el oficio en 15 días. NO MERECE LA PENA

Puntuación 67
#2
A Favor
En Contra

Bueno, era algo que ya sabíamos. Hemos desincentivado el estudio de una forma brutal durante todos estos años. Para qué uno de nuestros jóvenes va a cursar estudios universitarios (de 5 a 6 años), hacer un MBA (1 ó 2 años), tener fluidez en un par de idiomas extranjeros (2 a 3 años) para ganar lo mismo que un pintor que aprendió el oficio en 15 días. NO MERECE LA PENA

Puntuación 10
#3
peon
A Favor
En Contra

Siete millones de inmigrantes son muchos millones de inmigrantes hasta para pagarnos las pensiones, ahi el amigo Caldera se excedió un poquito. Aunque ya se sabe que fue con buena intención, como suele ser norma en nuestros amigos socialistas.

Yo cuando era mas joven no entendia esa frase que dice que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, pero ahora ya sí. Los años te quitan cosas, pero por lo que se ve tambien dan cosas y hasta algun entendimiento.

Los socialistas son campeones en la preescolarización y en el buen rollito y la maestra tocando las palmas y colegueando con los niños, ahi están los socialistas en su salsa. Lo malo es como dejan a los ya no tan niños quince años mas tarde.

Tambien dice otro dicho que los gitanos no quieren buenos principios y tampoco lo entendía. Pero ahora ya sí. Los años, y con la inestimable ayuda de los socialistas enseñan mucho de las cosas del refranero.

Puntuación 28
#4
tuu
A Favor
En Contra

·#1 q hablas ??? dudo bastante de q los magrebis k vienen y los rumanos ( q son ambos con mas presencia) quiten trabajo a los universitarios ... si no aqui trabaja el enchufado del papa... y yo omo estudiante de una universidad coincido en q no nos enseñan nada PRACTICO .. teoria teoria q se te olvida y ademas q no sirve de nada , a parte de estar desfasada ...

Puntuación 24
#5
Paolo
A Favor
En Contra

Con lo que a hecho el mercado lo que pide debe interesar poco que los que se salvan son los que estos "cerebros" llaman antiguos.

Puntuación 0
#6
Paolo
A Favor
En Contra

A verla esta:

http://ec.europa.eu/commission_2010-2014/vassiliou/index_en.htm

que parece la hermana pobre de la Cid Charisse jejejeej, quizí  que competencia!!

Puntuación -3
#7
Y a más cosas
A Favor
En Contra

Tampoco ayuda el referente de algunos personajes y "políticos",por llamarles algo,que prácticamente sin estudios, y porque yo lo valgo,llegan a lo más alto del poder político,económico, etc.Este "Gobierno" ha fomentado la "cultura" del mínimo esfuerzo,volviendo a estar en vigor ,más que nunca,el enchufismo,amiguismo...y esto desde luego no ayuda en nada ni a los jóvenes,ni no tan jóvenes.

Puntuación 14
#8
Himan
A Favor
En Contra

Los inmigrantes han estado realizando los trabajos que nadie queria hacer. Ahora como no hay trabajo ya no nos interesan y hay que hecharlos... Muchos jovenes universitarios solo aspiran a ser funcionarios, así que la iniciativa de creación de empresas en este país nuestro es muy limitada.

Puntuación 11
#9
qwerty
A Favor
En Contra

Españolitos! Disfrutad lo votado:

LOGSE, Educación para la Ciudadanía, Memoria Histórica, Ley del menor, Etarras asesinos en serie libres con menos de 1 año por víctima, aborto a los 16 años sin permiso paterno, ansia infinita de paz, prefiero morir a matar, vendo 7 millones de € en bombas de racimo a una dictadura y luego me gasto 43 en bombardear ese mismo país.

De qué os quejais, simplemente tenéis lo que os merecéis!

Puntuación 19
#10
El trabajo es para la banda los Chavez
A Favor
En Contra

Cuanto rollo macabaeo.....Es alucinante.......Sres no hay trabajo para lo jovenes ni para nadie porque ZP ESTA SUELTO

Fijense que facil......aunque parece que alguno no lo quiere ver

Puntuación 7
#11
Visor
A Favor
En Contra

Las raices estan en el sistema de protección familiar que se tiene en España desde los años 60, ese es el problema. Todo el mundo ha querido que sus hijos sean mas que los padres, en esta máxima se han sacrificado para que sus hijos estudien y se hagan master de todo tipo y contenido, coche desde los 18 años, mesa y cama puesta y no se casan hasta los 35 o mas, porque no pueden comprar una casa, ir a Vietnam y tener un todo terreno. Aparte de que con tantos estudios, no les contratan de director general y claro esta no van a trabajar de cualquier cosa, con lo listos que son. La culpa es de los padres, no hay más.

Puntuación -2
#12
PEPE
A Favor
En Contra

AL 1 ) JOSE, LA CULPA ES DEL INMIGRANTE O DE LOS ESPAÑOLES QUE MIRAN PARA OTRO LADO?¿QUE MAS QUISIERA UN INMIGRANTE QUE LE PAGEN LOS MISMOS SUELDOS QUE A UN ESPAÑOL? ¡NO CAIGAS EN EL ABARATAMIENTO DE CULPAR AL INMIGRANTE, ESO ES LO QUE TE MERIERON EN LA CABEZA LOS POLITICOS QUE SE RASCAN LOS COJONES EN LUGAR DE TRABAJAR.

Puntuación -7
#13
PEPE
A Favor
En Contra

SON JOVENES COÑO! VAYAN DONDE HAYA TRABAJO, QUE MAS ALLA DE ESPAÑA HAY UN MUNDO QUE VALE LA PENA CONOCER, LOS JOVENES DE HOY ¡NO TIENEN HUEVOS!

Puntuación 10
#14
J.R.F
A Favor
En Contra

EL ALTO PARO SE DEBE A LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA.

Puntuación 8
#15
el castigador
A Favor
En Contra

SI NO HAY DEMANDA DE ALGUNA PROFESION NO HAGAN 4000 PROMOCIONES ACADEMICAS, HAY QUE AJUSTARLA A LA OFERTA Y POR OTRO LADO HAY QUE MEJORAR LA PRECARIEDAD Y LA ESTABILIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES/CONSUMIDORES Y SEGURO QUE MEJORAN LOS BENEFICIOS DE LOS EMPRESARIOS, Y POR OTRO LADO LO QUE NO SE PUEDE HACER ES REVENTAR EL MERCADO LABORAL DE INMIGRANTES, MANO DE OBRA NO CUALIFICADA Y BARATA., LA MAYORIA DE LOS INMIGRANTES NO CONSUMEN, AHORRAN Y ENVIAN DINERO A SUS FAMILIARES, NO ES EL CASO DE LOS ESPAÑOLES KE NO AHORRAN PERO CONSUMIAN TODO TIPO DE COSAS HASTA CON CONTRATOS BASURA

Puntuación 11
#16
trjuanjo
A Favor
En Contra

OK, si todos fueramos ingenieros creo qeu tendriamos el mismo paro o mas.

Puntuación 2
#17
eloy
A Favor
En Contra

Eso de que la inmigración hace trabajos que el español no quiere hacer hay que verlo.Lo que quiere el español es que le pagen el sueldo,la seguridad social,el mes de vacaciones....igual igual igual que loque ha pedido cualquier inmigrante en el momento que le han dado la tarjeta de trabajo

Puntuación 8
#18
elias
A Favor
En Contra

Asi que médico es un trabajo que los españoles no queremos hacer.Verdaderamente somos flojos,pero para enseñar lo que se debe en la universidad.Tanto metodo pedagojico¿para qué?

Puntuación 2
#19
yosoyasin
A Favor
En Contra

Caro es educar,más caro es no educar;pero lomás caro de todo es educar pa ná

Puntuación 8
#20
No os enteráis
A Favor
En Contra

No hay trabajo porque no se estimula a los emprendedores. No hay más. Aqui todo quieren trabajar para terceros y sin moverse de casa. El problema es enseñar a todos los ciudadanos que la mayor calidad de vida a la que pueden aspirar esta en su ciudad/pueblo.

Puntuación 5
#21
Horacio
A Favor
En Contra

Aparte de los desajustes que haya en los programas de educación, en la mayoría de los jóvenes hay una ínfima gana de estudiar.

En otros países hay amor a la diversión, pero también amor al conocimiento. Aquí parece que estudiar fuera una maldición a que uno es condenado por sus padres.

No está de más suponer que los padres pueden haber contribuido a esa escasez de interés por el conocimiento, porque los hijos nunca los vieron con ganas de aprender.

De ahi que quien necesite alguien más o menos capacitado y dedicado al trabajo se agarre la cabeza ante los candidatos que le llegan.

De tanto echarle la culpa los demás, cada uno se olvida de la parte que podría haber hecho.

Puntuación 7
#22
mercenario
A Favor
En Contra

El socialismo español es enemigo acérrimo del conocimiento y de la inteligencia.

Ese era el objetivo de la Logse. Ahora, seremos una nación sin oficio ni beneficio.

Con una titulitis que no vale para nada, porque , si todo el mundo aprueba, ya no existe la diferenciación.

Esto terminara muy mal, por este cáncer social llamado igualar por abajo.

Puntuación 5
#23
La verdad
A Favor
En Contra

Es cierto que la universidad no vale para nada. Ahora acabo Derecho y lo único que me han enseñado es teoría y teoría que no me sirve para nada. Además los profesores en un 90% son muy malos explicando y creyéndose que son los reyes del mambo. Así nos va, que no hay ninguna universidad española entre las 100 mejores del mundo. Pena de universidad y de profesores universitarios en general.

Puntuación 3
#24
el nem del inem
A Favor
En Contra

Señores, no hay trabajo para los estudiantes que solo sacan calabazas, ni para los jovenes que solo piensan en drogarse.

Entre unos y otros, el 90%, y solo queda un 10% que no encaja en el desastre español (calabazas y drogas).

Puntuación 2
#25