Economía

Economía/Empresas.- CC.OO. se opone al ERE de Dhul y estudia movilizaciones de protesta

GRANADA, 19 (EUROPA PRESS)

CC.OO. ha mostrado su rechazo al expediente de regulación de empleo (ERE) acordado entre los administradores concursales y el comité de empresa de Dhul, que supone la extinción de 51 empleos y la aplicación de un expediente temporal para otros 197 empleados. De hecho, el sindicato no descarta iniciar movilizaciones en favor del empleo en esta factoría.

Para el responsable de Organización del sindicato Agroalimentario de CC.OO. de Granada, Pedro Redondo, este ERE "no salvará" Dhul porque supone el despido del 16% de la plantilla y tampoco responde a los criterios fijados por el comité de empresa y la administración concursal, ya que la extinciones de trabajos "se basan en la edad, los salarios o la duplicidad de tareas de los trabajadores entre otros aspectos".

En su opinión, se trata de un pacto que beneficia a unos pocos. A modo de ejemplo, ha explicado que los trabajadores "con más poder adquisitivo y aquellos que han sido colaboradores de la familia Ruiz Mateos en la actual situación de la empresa no han entrado en las temidas listas del ERE ni del expediente temporal".

Así, el responsable de Organización del sindicato Agroalimentario de CC.OO. de Granada ha considerado en un comunicado que se ha cometido una "injusticia porque han terminado pagando los platos rotos los más débiles, los trabajadores con menor poder adquisitivo".

A su juicio, el comité debería haber contemplado otras medidas, como una reducción de salarios para los directivos de este centro de trabajo o alternativas de empleo, lo que "habría podido evitar los 51 despidos acordados por el comité".

Además, Redondo ha lamentado conocer que la lista de damnificados se ampliará en los próximos días con la incorporación de "más de sesenta empleados procedentes de las delegaciones de Dhul de todo el país, con los que la empresa ha previsto extinguir su relación laboral".

Por todo ello, CC.OO. no descarta llevar a cabo movilizaciones por el empleo en Dhul, entendiendo que el principal objetivo en las negociaciones debería haber sido mantener el mayor número de empleos en el centro de trabajo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky