El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha dicho que Telefónica podría verse afectada por la modificación legal que prepara el Gobierno para encarecer las prejubilaciones y obligar a las grandes empresas con beneficios a que asuman los gastos del proceso.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Gómez ha confirmado que TELEFÓNICA (TEF.MC)reúne las características que el Ejecutivo está perfilando para determinar qué tipo de empresas se verían obligadas a asumir el coste de las prejubilaciones que actualmente cubre el sistema.
Así, la compañía presidida por César Alierta tendría que costear el gasto en prestaciones de parte del 20% de la plantilla en España que prevé recortar en un periodo de tres años.
Según dijo el ministro de Trabajo, la idea es que una empresa de "suficiente tamaño", que tenga "un volumen de beneficio suficientemente amplio" y lleve a cabo despidos con consumo de prestaciones por desempleo, "debe contribuir a que el gasto (para las arcas públicas) disminuya pagándolo ella misma", a lo que añadió que "Telefónica sí entraría dentro de esas condiciones".
Según dijo, el Gobierno tiene la opción de introducir esta enmienda en el decreto de reforma de las políticas activas o en el proyecto de Ley de reforma de las pensiones que ya está tramitándose en el Congreso, con lo que hay instrumentos para que el cambio legal "no tarde demasiado" en entrar en vigor.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- Economía/Laboral- Valeriano Gómez dice que el encarecimiento de las prejubilaciones podría afectar a Telefónica
- Sánchez de León asegura que los retrasos en el pago a proveedores no van a afectar al funcionamiento de la sanidad
- Controlado un incendio en Forcarei (Pontevedra) tras afectar unas 20 hectáreas
- S.El sol predominará hasta el Domingo de Ramos pero desde el lunes las lluvias podrán afectar a toda España
- S.El sol predominará hasta el Domingo de Ramos pero desde el lunes las lluvias podrán afectar a toda España