MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Los ayuntamientos y las comunidades autónomas ahorrarían unos 155 millones de euros si alquilasen los vehículos que componen sus flotas en lugar de recurrir a la compra directa, lo que supondría una reducción de costes del 20% en esta partida.
Así se desprende de un informe de Arval, compañía de renting del grupo BNP Paribas, que explica que la apuesta de las Administraciones Públicas por el alquiler de vehículos a largo plazo contribuiría a recortar el gasto público, en el actual contexto de austeridad.
El informe, al que tuvo acceso Europa Press, detalla que sustituir la compra de automóviles por el renting en el parque móvil ahorraría 70 millones de euros a las comunidades autónomas y 65 millones a los ayuntamientos. Por su parte, la Administración Central del Estado recortaría sus gastos en 90 millones.
Las Administraciones Públicas concentran actualmente el 5% de la flota de renting que opera en España, lo que supone un volumen de unos 30.000 vehículos. El parque móvil público total ronda los 100.000 automóviles, por lo que sólo uno de cada tres corresponde a la modalidad del alquiler a largo plazo.
Por lo que respecta a la distribución del parque de renting entre estas Administraciones, el Gobierno central concentra el 40% de los vehículos, mientras que las comunidades autónomas tienen el 31% y los ayuntamientos, el 29% restante.
El estudio de Arval revela que el coste medio de un contrato de renting supone para las Administraciones Públicas unos 18.000 euros, mientras que la adquisición directa entraña el desembolso de 22.500 euros de media, lo que se traduce en un ahorro de unos 4.500 euros por vehículo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ayuntamientos y CCAA ahorrarían 155 millones si alquilaran sus coches en lugar de comprarlos
- Economía/Motor.- Suecia permite a Saab vender activos para obtener liquidez inmediata
- Economía/Motor.- Ford mostrará tres coches electrificados y nuevas tecnologías en el Salón de Shanghai
- Economía/Motor.- Skoda ampliará su capacidad de producción en Mladá Boleslav, donde fabricará un tercer modelo
- Economía/Motor.- La DGT introducirá una prueba en el examen práctico de conducir para evaluar la eficiencia al volante