
La Ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha tachado de "ignorantes" y "mal intencionadas" las declaraciones realizadas por el ex presidente del Gobierno, José Maria Aznar, que afirmó en la Universidad de Columbia (Nueva York) que España no será capaz de financiar su deuda en el futuro.
Al ser preguntada por este periódico, Salgado dijo que "con el señor Aznar yo nunca olvido que ha sido presidente del Gobierno y me gustaría que él tampoco lo olvidara", señaló. Al mismo tiempo, explicó que, "sin referirse particularmente a él", estas declaraciones "demuestran cierta ignorancia y además son mal intencionadas" porque evidentemente a los 25 puntos básicos que han subido los tipos de interés del Banco Central Europeo "habría que compararlos con los 100 puntos básicos que se ha reducido el coste de nuestra deuda".
Además, aseguró que, en estos momentos, "no hay ninguna noticia negativa en la economía española que ponga en duda las reformas españolas". Al mismo tiempo que reconoció que "es verdad que las cifras de paro seguirán siendo altas". Salgado dejó claro que "no hay nada que justifique la tensión", a la hora de hablar sobre nuestro país.
Despidos en Telefónica
Sobre los despidos anunciados por Telefónica, la ministra ha dejado claro que "es una empresa que puede tomar sus propias decisiones y debe responder antes sus accionistas pero en todo caso la responsabilidad social corporativa debería haber jugado un mayor papel".
Aún así, la titular española de Economía y Hacienda consideró inoportuno el recorte de un 20% de la plantilla de Telefónica, aunque insistió en que "es una empresa privada y si lo que hace se ajusta a la legalidad podrá hacerlo".
Eso sí, matizó que, desde su opinión, es inoportuno que "en unos momentos en los que se están decidiendo unos incentivos para un conjunto de los empleados de Telefónica, los directivos, al mismo tiempo se tome una decisión como esta".
Además, Salgado ha explicado que "el crecimiento en los países avanzados se afianza "pero el desempleo sigue siendo elevado".
Reunión G-20
En lo que se refiere a la reunión mantenida ayer con los ministros de economía y finanzas del G-20, donde España es invitado permanente, Salgado explicó que "hemos dado un paso más para establecer indicadores para medir las circunstancias de cada país".
"Si las desviaciones son grandes, el país en cuestión pasará a la segunda fase para ser estudiado en profundidad", añadió.