Economía

Correa asegura región no requiere de FMI o BM porque posee fondos propios

Quito, 20 oct (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy que la región ya no requiere del Fondo Monetario Internacional (FMI) o del Banco Mundial (BM) porque posee fondos propios, que planean canalizar a través del futuro Banco del Sur.

Correa recordó en su cadena sabatina de radio, transmitida en esta oportunidad desde la ciudad española de Murcia, que la constitución del Banco del Sur tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en Caracas.

"Por fin vamos a tener en Sudamérica nuestro propio banco. En este hecho tan importante estarán los presidentes de Brasil (Luiz Inácio Lula Da Silva), Bolivia (Evo Morales), Argentina (Néstor Kirchner), Colombia (Álvaro Uribe), Venezuela (Hugo Chávez) y Ecuador", puntualizó el gobernante.

El Jefe de Estado expresó que "América del Sur no necesita financiamiento, ni del Fondo Monetario, ni del Banco Mundial, (pues) tiene decenas de miles de millones de dólares regados por todo el mundo".

Estos recursos serían canalizados a través de la entidad financiera regional para invertir en los países latinoamericanos en condiciones más justas que las implementadas por los organismos internacionales, subrayó.

Correa comentó que "el propio Ecuador tiene 3.600 millones de reserva monetaria, que son ahorro público, y que no sirve para nada en dolarización, (ya que) la reserva es importante cuando se tiene que respaldar una moneda nacional pero Ecuador no la tiene", pues está dolarizado desde el año 2000, cuando desapareció el sucre.

Según Correa, toda esa reserva se la manda actualmente "a Miami, lo que quiere decir, que estamos financiando al país más rico del mundo, Estados Unidos", a lo que calificó como uno de los "absurdos" de la política anterior.

El pasado 11 de octubre, al referirse a la relación con organismos internacionales de crédito, el ministro ecuatoriano de Economía, Fausto Ortiz, subrayó que el Gobierno de su país mantendrá la prioridad en la relación con la Corporación Andina de Fomento (CAF).

En créditos con multilaterales indicó que el Gobierno también da preferencia a las relaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "que tiene una posición bastante centrada para lo que es América Latina".

Las relaciones con el BM se mantienen reducidas y no dieron visos de que podrían incrementarse.

"Con el Fondo Monetario Internacional definitivamente seguimos sin operaciones. Una relación que esperamos que mejore a razón del nuevo director gerente", dijo al referirse a Dominique Strauss-Kahn. EFECOM

sm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky