
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha respondido a las peticiones de la patronal que, a pesar de los "mitos" sobre España, el absentismo laboral es inferior a la media de la Unión Europea. Además, ha añadido que el "presentismo injustificado" también resta competitividad.
En una rueda de prensa en Palma de Mallorca, Méndez ha asegurado que existe una "confusión" entre ausencias al trabajo y absentismo injustificado y que no es cierto que explique la baja productividad de las empresas españolas.
Según explicó, el secretario general de UGT explicó que de los 1,5 millones de trabajadores que de acuerdo a la CEOE se ausentan cada día de su trabajo sin justificación alguna, "prácticamente la mitad" se encuentra en periodo vacacional, a los que habría que sumar aquellos que no trabajan por parada técnica de la empresa o los permisos por maternidad. "No hay que confundir ausencias con absentismo", añadió.
Negociación colectiva y "presentismo"
El dirigente sindical se refirió a la reforma de la negociación colectiva y reconoció que el acuerdo se está retrasando debido a que la patronal pidió incluir en el diálogo los temas referidos al absentismo y a las mutuas de accidentes de trabajo.
En este sentido, el líder sindical se mostró "interesado" en reducir también otro fenómeno que llamó el "presentismo" o prolongación injustificada de la jornada laboral. Tomando como referencia el reciente estudio de la OCDE, que en países como Alemania se trabaja menos horas que en España, se cobra más, y se alcanzan mayores niveles de productividad.
A su juicio, esto se debe a la "mala organización del trabajo en las empresas españolas que hace que la jornada se prologue injustificadamente", dando lugar a, por ejemplo, un mayor gasto energético.