Economía

Economía/AVE.- Corio y Grandi Stazzioni pujan por construir y gestionar el centro comercial de la estación AVE de Vigo

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La firma holandesa Corio y la italiana Grandi Stazzioni compiten por el contrato de construcción y posterior gestión del centro comercial y de ocio de la nueva estación AVE de Vigo, un proyecto estimado en 181 millones de euros, según informó Adif.

La ejecución del Vialia de Vigo se acometerá con financiación privada. La empresa adjudicataria deberá adelantar la inversión del proyecto, que después recuperará con su explotación.

La construcción de este centro forma parte del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) puesto en marcha por Fomento para levantar capital privado con el fin de adelantar proyectos de carreteras y ferrocarril y compensar el ajuste de inversión pública.

En virtud del contrato, la empresa que logre el proyecto deberá garantizar fondos propios por un importe equivalente al 30% de la inversión total. No obstante, Adif aportará unos 39 millones para las obras.

Las dos empresas que compiten por este centro Vialia son extranjeras, si bien Corio ya tiene presencia en España. Se trata de una firma de origen holandés, dedicada a inversión en centros comerciales en toda Europa.

De su lado, la italiana Grandi Stazione es una sociedad controlada por los ferrocarriles italianos y también participada por Eurostazioni, una firma en cuyo capital está presente Benetton, Caltagirone y Pirelli, además de la SNCF francesa.

El centro comercial y de ocio Vialia de la estación AVE de Vigo, se sumará a los ya existentes en las estaciones ferroviarias de Pontevedra, Salamanca, Bilbao, Málaga y Albacete.

PROYECTO EMBLEMATICO.

El Vialia Vigo contará con una superficie construida total de 122.548 metros cuadrados, de los que 42.000 metros cuadrados se destinarán uso comercial y el resto corresponderán a viales, espacios ferroviarios y a un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 1.350 plazas.

El área comercial y de ocio se situará encima del cajón ferroviario y constará de dos plantas con capacidad para más de 180 locales comerciales.

Uno de los elementos más destacados del proyecto será la gran plaza pública de 26.082 metros cuadrados de superficie que se ubicará en la cubierta del recinto, con vistas a la ría de Vigo.

A partir de ahora, Adif analizará las ofertas técnicas y económicas presentadas por estas dos empresas para hacerse con el proyecto, para elegir un adjudicatario.

Según el ente público dependiente del Ministerio de Fomento, el Vialia estación de Vigo se configura como un edificio público, "emblemático para la ciudad y pensado como punto de encuentro y puerta de acceso de los ciudadanos a las nuevas infraestructuras AVE". Su diseño es fruto del arquitecto Thom Mayne.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky