El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha preferido poner en valor el "compromiso" de China con la deuda española y su interés por invertir en el sector financiero, antes que hablar de cifras tras el error de comunicación de ayer, y se limitó a decir que ya se valorarán cuando se materialicen las inversiones.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En la rueda de prensa para finalizar su gira por países asiáticos, Zapatero respondió así al ser preguntado sobre si el desmentido en torno a las inversiones de 9.000 millones de euros de China Investment Corporation (CIC) en las cajas españolas podría afectar a la confianza de España.
Según Zapatero, España ya ha transmitido confianza a los mercados, y en particular a China, a través de las reformas emprendidas, a lo que añadió que "aquí lo que cuentan son los datos y no las palabras".
Con el mismo ánimo de quitar hierro a la rectificación, el jefe del Ejecutivo precisó que "cuando se produzcan las inversiones (de China en las cajas), ya se hará la valoración de las cifras", a lo que añadió que "las palabras del Gobierno chino siempre se traducen en hechos".
"China ha dicho que se compromete con el sistema financiero y ya veremos la cifras. Dejemos que las cosas fluyan por su cauce natural y ese será el momento de valorar las cosas", apostilló.
Al margen, Zapatero se centró las dos conclusiones "importantes" que, a su juicio, se pueden extraer de su visita a China: un compromiso del gigante asiático con la deuda española y otro para invertir en el sistema financiero.
En este sentido, señaló que "el esfuerzo de esta semana (la gira asiática) va a suponer frutos muy positivos para la economía española, para nuestra deuda, para nuestra solvencia y para el objetivo de que el sistema financiero se reestructure cuanto antes y de que la economía funcione", subrayó.
Relacionados
- Economía/Macro.- Zapatero valora el "compromiso" de China con la deuda española y elude hablar del error de comunicación
- La deuda de la banca española con el BCE baja hasta los 41.000 millones
- La deuda de la banca espanola con el bce cayó un 16,6% en marzo
- La deuda de la banca española con el BCE cae a mínimos de enero de 2008
- Wen dice a Zapatero que China está dispuesta a comprar más deuda española