Economía

Bankia acudiría al frob si no fuese posible salir a bolsa o encontrar inversores privados

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

El Banco de España dio el visto bueno al plan de recapitalización presentado por Bankia que establece, como prioridad, la salida a Bolsa de la entidad financiera para cumplir con los nuevos requisitos de capital del Gobierno.

Según comunicó la entidad que preside Rodrigo Rato a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), "como alternativa prioritaria" está prevista la salida a los mercados.

Bankia explica que la ampliación de capital se realizaría por una filial bancaria de Banco Financiero y de Ahorros, a la que se traspasaría la mayor parte del negocio bancario del grupo, a través de una Oferta Publica de Suscripción en los mercados de valores.

Tras su salida, Bankia contaría con más del 20% de su capital en manos de terceros, con lo que, el capital principal exigible sería del 8%, en lugar del 10%. De este modo, las necesidades de capital adicional serían de 1.795 millones de euros.

Bankia recuerda que la salida a Bolsa es una operación en curso para la que se han iniciado ya los trámites y trabajos necesarios y nombrado bancos coordinadores globales y asesores.

No obstante, como segunda alternativa, "para el caso de que no fuese factible salir a bolsa debido a la situación de los mercados, se intentaría realizar la ampliación de capital entre inversores privados por un importe y con una estructura societaria semejante a la alternativa planteada como prioritaria, con lo que el requisito de capital mínimo sería también del 8%", los citados 1.795 millones de euros.

"Como medida contingente, y último recurso, y siempre que no se haya podido culminar ninguna de las anteriores, Grupo Bankia plantearía la solicitud de apoyo financiero temporal al FROB", puntualiza la entidad financiera.

(SERVIMEDIA)

15-ABR-11

GFM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky