Economía

Economía/Transportes.- Sepla da la bienvenida a la modificación por ley que garantiza la confidencialidad de los pilotos

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) celebró este jueves la modificación introducida el pasado miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la Ley 1/2011 de 4 de marzo, que modifica la Ley 21/2003 de 7 de julio, de Seguridad Aérea y que garantiza la confidencialidad de la información sobre seguridad aportada por los pilotos.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Según el sindicato, la nueva redacción del artículo 18, sobre el carácter reservado de la información, incluye "por fin" a los profesionales aeronáuticos como fuente de información confidencial que deberá servir exclusivamente para los fines previstos en el Programa Estatal de Seguridad Operacional (PESO), tal y como lo habrían demandado tanto el Sepla como el Copac desde el momento de la publicación de la Ley, el pasado 5 de marzo.

La nueva redacción del artículo, que entró en vigor el miércoles después de su publicación en el BOE, garantiza así que la información suministrada por los pilotos "no podrá en ningún caso que difundirse ni utilizarse para otro fin que no sea el de mejorar la seguridad operacional".

Sepla recuerda que, hasta ahora, los profesionales aeronáuticos no estaban incluidos en artículo 18, a pesar de ser ellos actores principales en las operaciones de aviación, y por tanto, "fuente de información imprescindible".

"La no garantía de confidencialidad, de hecho, sólo conseguía desincentivar el suministro de información voluntaria por parte de los pilotos", recalcó el sindicato.

Desde la publicación de la Ley, Sepla y Copac habían mantenido reuniones con representantes de los diferentes partidos políticos para concienciarles de la importancia de proteger la confidencialidad de la información aportada por los pilotos.

Por ello este cambio, que contribuye a mejorar la seguridad operacional, "no puede acogerse sino con satisfacción entre estos profesionales, que no obstante siguen esperando un nuevo cambio de la Ley que proteja también las actuaciones preventivas llevadas a cabo por el comandante de un avión para preservar la seguridad aérea", un aspecto que "aún no ha sido contemplado en el texto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky