MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La ONG Oceana ha solicitado a los estados miembros de la UE que reduzcan el esfuerzo pesquero de acuerdo con las posibilidades reales de pesca y la situación de los stocks en el Atlántico, según un comunicado de la organización.
Además, la ONG ha pedido a la UE que mejore la regulación de las condiciones de acceso a regiones ultraperiféricas y que aplique normas específicas de captura en zonas biológicamente sensibles (ZBS).
Ocena ha hecho esta petición tras la reunión del Consejo de Ministros de Pesca celebrada este jueves, en la que comunidades autónomas como Galicia, Cantabria o Murcia han propuesto una gestión exenta de Totales Admisibles de Capturas (TAC).
La ONG aclara en su nota que en las aguas occidentales algunas pesquerías de especies como el bacalao, la merluza o el lenguado están sujetas a una gestión en paralelo con TAC basados en recomendaciones científicas, mientras que muchas especies comerciales, como el calamar, la sepia o la lubina, no están sujetas a TAC y se gestionan de manera diferente.
Para Oceana, "esta situación resulta especialmente preocupante en el caso de especies en las que sus capturas dependen de la época o de las artes empleadas, como por ejemplo el número de nasas o el anzuelo empleado".
Por ello, la ONG ha solicitado a la UE aumentar el número de poblaciones gestionadas de acuerdo al doble sistema de esfuerzo y capturas, y aumentar así mismo el número de ZBS "con medidas técnicas específicas que mejoren el estado de las poblaciones en la región".
Relacionados
- Economía/Pesca.- España traslada su preocupación a Islandia sobre la autoasignación de cuotas para la caballa
- Economía/Pesca.- España traslada su preocupación a Islandia sobre la autoasignación de cuotas para la caballa
- Economía/Pesca.- Bruselas confirma la sanción contra España por haber superado la cuota de caballa
- Economía/Pesca.- Bruselas confirma la sanción contra España por haber superado la cuota de caballa
- Economía/Pesca.- Bruselas confirma la sanción contra España por haber superado la cuota de caballa