El fondo de capital riesgo Permira ha anunciado que adquirirá la firma norteamericana BackerCorp por 960 millones de dólares (666 millones de euros), según informan ambas compañías en un comunicado.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La adquisición está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias y se espera que pueda cerrarse el próximo julio. Con esta operación, Permira pretende acelerar tanto su crecimiento como el de BackerCorp en Estados Unidos y en todo el mundo.
El co-director del Grupo de Industrias Globales de Permira, Richard Carey, ha comentado que BackerCorp ejemplifica "el tipo de negocio en el que Permira busca invertir, por ser una marca líder en el mercado y ofrecer a la vez numerosas oportunidades de crecimiento".
Por su parte, el director ejecutivo de BackerCorp, Bryan Livingston, ha reconocido que en la compañía están "entusiasmados" por poder trabajar con Permira. "Creemos que la experiencia de este grupo le convierte en el socio ideal para que BackerCorp consiga tomar ventaja en el mercado doméstico y en el extranjero", ha afirmado el directivo.
BackerCorp, fundada en 1942, es una empresa dedicada a dar soluciones a sus clientes en cuanto a la filtración o la contención de productos sólidos y líquidos en la industria de la construcción o del refino de petróleo en Estados Unidos y en algunos países europeos, como Alemania o Francia.
El fondo de capital riesgo Permira ha invertido ya en varias compañías de distintos ámbitos de la industria, como Aearo Technoligies o Jet Aviation. En esta transacción, la empresa estará asesorada por Morgan Stanley y Deutsche Bank.
Relacionados
- Economía/Empresas.-Aurelio Martínez anuncia que Loterías saldrá a Bolsa en octubre con una valoración de 21.000 millones
- Economía/Empresas.-Aurelio Martínez anuncia que Loterías saldrá a Bolsa en octubre con una valoración de 21.000 millones
- Economía/Empresas.- Costa Cruceros prevé un crecimiento de entre el 12% y del 15% de sus pasajeros en España para 2011
- Economía/Empresas.- Costa Cruceros prevé un crecimiento de entre el 12% y del 15% de sus pasajeros en España para 2011
- Economía/Empresas.- ACS espera crecer un 10% en 2011 y recortar un 6% su deuda