Economía

Junta señala que el Acuerdo Energético de Extremadura contempla "una única planta" de ciclo combinado hasta 2020

El Acuerdo para el Desarrollo Energético de Extremadura contempla que "una única planta" de ciclo combinado entre en funcionamiento hasta el año 2020 en la comunidad autónoma, aunque en esta región se proyectan varias centrales de este tipo, según ha indicado el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro.

MÉRIDA 14 (EUROPA PRESS)

El consejero ha señalado que los firmantes de dicho acuerdo han querido "ser prudentes" en este sentido porque esta inversión es "la más condicionada" a la evolución del entorno económico y a la demanda energética.

Por ello, se ha previsto la construcción de una planta que "podría estar funcionando para los años 2014 ó 2015", ha dicho el consejero a preguntas de la prensa en rueda de prensa tras la firma del Acuerdo para el Desarrollo Energético Sostenible de Extremadura 2010-2020.

Ha explicado que en el conjunto del sistema energético nacional, "entre los años 2000 y 2009 básicamente" se ha producido un "proceso intensísimo" de instalación de ciclos combinados de manera que "prácticamente todas las comunidades autónomas de España disponen ya plantas de ciclo combinado".

En este contexto, la situación de "estancamiento de la demanda de electricidad por la crisis económica" y la "cada día más aportación de las renovables" está haciendo que "el parque nacional de ciclos combinados esté funcionando mucho menos de lo previsto".

Por ello, según Navarro, "los inversores de ciclos combinados están viviendo ahora un momento de esperar y ver" si vuelve a crecer la demanda de electricidad.

El consejero ha indicado así que la construcción de un ciclo combinado en Extremadura "es quizá de todas las inversiones que se recogen" la que, a su juicio, está "más condicionada a la evolución de los entornos generales económicos de incrementos de la actividad económica y por tanto de incremento de la demanda energética".

"A día de hoy podemos constatar que en España existe de hecho una paralización de las inversiones en ciclos combinados como resultado, insisto, de que no están funcionando al cien por cien, los muchísimos que se han construido en estos diez años", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky