MERIDA, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente extremeño y secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que la energía nuclear, más aún tras la situación en la central de Fukushima (Japón), "tiene los días contados" y ha estimado que ese plazo será de "probablemente 20 ó 30 años".
El candidato del PSOE a la presidencia de la Junta ha remarcado que su posición respecto a este tipo de energía "no ha cambiado" y, en el caso concreto de la Central Nuclear de Almaraz, obedece a la idea de que esta instalación finalice la vida de sus dos rectores, que han sido autorizados a seguir funcionando hasta 2020.
Hasta que llegue ese momento, Vara ha abogado por trabajar para poder contar con alternativas energéticas en la región y en el conjunto del país con el objetivo de que la nuclear "no sea necesaria".
Fernández Vara también ha resaltado que "nadie" va a aceptar en estos momentos, "ni siquiera Francia", que se construyan nuevas centrales nucleares y ha insistido en que "hay un antes y un después de la decisión de Alemania" sobre este tipo de industrias.
Vara ha realizado estas declaraciones en el turno de preguntas posterior a su intervención, en calidad de candidato, en un desayuno de trabajo con la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, en el Hotel Las Lomas de Mérida.
Relacionados
- Economía/Energía.- (Ampl.) La gasolina marca un nuevo máximo histórico días antes del inicio de la Semana Santa
- Economía/Energía.- (Ampl.) La gasolina marca un nuevo máximo histórico días antes del inicio de la Semana Santa
- Economía/Energía.- El precio del petróleo vuelve a subir y el Brent roza los 123 dólares
- Economía/Energía.- La gasolina marca un nuevo máximo histórico días antes del inicio de la Semana Santa
- Economía/Energía.- (Ampliación) Repsol estrena en Madrid la primera gasolinera del mundo 100% accesible y sostenible