El Gobierno español asegura que las inversiones de China en deuda y cajas de ahorro españolas serán "importantes", aunque eludió precisar el importe aproximado de las mismas y qué fondos soberanos están interesados, según confirmaron a Europa Press en fuentes de Moncloa.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
"Habrá más compra de deuda e inversiones en cajas (de China), se están estudiando los planes", indicaron las mismas fuentes, que dieron así por seguro las inversiones del país asiático en España, aunque aclararon que procederán de otros fondos soberanos distintos al China Investment Corporation (CIC).
El Ejecutivo adelantó ayer la intención de este fondo y de otras empresas del país de invertir unos 9.000 millones de euros en las cajas españolas, pero unas horas después un portavoz del citado fondo negó que esté estudiando inyectar esta cantidad en las entidades financieras españolas.
Preguntado al respecto durante el 'Foro Cinco Días', el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, señaló que tendrá que ser el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien concrete si finalmente se materializarán o no dichas inversiones, pero afirmó que lo realmente importante es la confianza que la economía española genera en los inversores extranjeros.
"Supongo que son conversaciones que el presidente ha mantenido con las autoridades económicas chinas a este respecto, también lo hizo en Qatar y otros países", subrayó Jáuregui, recordando así el compromiso de las autoridades cataríes de realizar inversiones en cajas españolas.
Por su parte, el portavoz del PP, Esteban González Pons, en declaraciones a Telecinco, confió en que finalmente se puedan materializar estas inversiones, dado que, de lo contrario, Zapatero "no habría dicho la verdad y habría jugado en contra de los intereses de España". "Sería gravísimo", añadió.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de inversión crece un 0,83% en el primer trimestre del año
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de inversión crece un 0,83% en el primer trimestre del año
- La Cámara muestra las nuevas posibilidades de negocio en la gestión de patrimonios de fondos de inversión
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de inversión crece en 870 millones en marzo, según Inverco
- Los fondos de inversión logran unas suscripciones de 712 millones en marzo