
Madrid, 13 abr (EFE).- El panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) calcula que la economía española creció el 0,2 % en el primer trimestre del año respecto al último de 2010 y mantuvo su previsión de un crecimiento del 0,8 % para 2011.
En el último panel de previsiones de FUNCAS, los expertos señalaron que han revisado ligeramente la composición de este crecimiento, ya que esperan una aportación de la demanda nacional algo menor que en el anterior panel, que será compensada por una previsión algo superior de la demanda externa.
Asimismo, las tasas intertrimestrales previstas para 2011 por los expertos son superiores a las esperadas para este ejercicio, aunque todas ellas por debajo del 2 % en términos anuales, mientras que para 2012 creen que la economía española crecerá el 1,5 %.
Además, elevan cuatro décimas su previsión de inflación para el cierre del año, hasta el 2,1 %, mientras que para 2012 auguran que se sitúe en el 1,5 %.
En cuanto al empleo, los panelistas pronostican una destrucción de empleo del 0,3 % este año, con una tasa positiva ya del 0,6 % en 2012, y esperan que la productividad crezca el 1,1 % este año y el 0,9 % el próximo, con una variación nula de los costes laborales unitarios en 2011 y del 0,6 % en 2012.
Los expertos creen que la tasa de paro alcance el 20,5 % en 2011 y se reduzca levemente hasta el 20,1 % en 2012.
La previsión de crecimiento para 2011 del índice de producción industrial se ha rebajado dos décimas hasta el 1,7 %, mientras que en 2012 se espera el 2,2 %.
Respecto al déficit exterior, el consenso de expertos cree que registrará un saldo del 3,7 % este año y del 3,6 % en 2011.
El déficit del Estado para 2011 no registra cambios en la previsión, que es del 6,4 %, y que descenderá hasta el 5,1 % en 2012.
Además, la mayoría de expertos piensa que los tipos de interés seguirán aumentando y considera que el nivel de la prima de riesgo española es elevado y que se va a mantener estable en los próximos meses.
Relacionados
- CyL redujo su gasto farmacéutico en 20 millones de euros en el primer trimestre de 2011
- Cantabria, segunda cc.aa. donde más subió el número de bajas de autónomos a la Seguridad Social en el primer trimestre
- El precio del alquiler en Cataluña cae un 2,4 por ciento en el primer trimestre del año
- Canarias es la segunda región donde más crece el número de autónomos con un 19,4% durante el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- JP Morgan gana un 67% más en el primer trimestre y multiplica por cinco su dividendo