El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha mostrado su rechazo a las nuevas exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a nuevos recortes en los presupuestos de las comunidades autónomas y ha instado a PP y PSOE a dejar de "arrodillarse" ante este organismo que "parece que quiere cargarse el Estado del Bienestar".
GRANADA, 13 (EUROPA PRESS)
Durante un desayuno informativo en Granada, Lara ha indicado que lo que el FMI está pidiendo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es que en comunidades como Andalucía, "donde dos tercios del presupuesto se dedican a educación y sanidad", se recorte en servicios sociales.
Así, ha instado al Gobierno y al principal partido de la oposición a centrar sus esfuerzos en otras medidas que permitan cumplir las exigencias del FMI pero sin recortar los recursos de las comunidades, como la lucha contra el fraude fiscal. También apuesta por impulsar una reforma fiscal progresiva, "para que paguen más los que más tienen", y un impuesto de transacciones bancarias para que "los responsables de la crisis" contribuyan a salir de ella.
El líder nacional de IU, también se ha referido a la visita del presidente del PP, Mariano Rajoy, a Alemania y a su reunión con la canciller, Ángel Merkel, para --según ha dicho-- presentarse como "un alumno más aventajado que Zapatero" respecto a la aplicación del pacto del euro en Europa y España".
Frente a esta iniciativa, que plantea que los sueldos vayan ligados a la competitividad, Lara apuesta por que se vinculen a la inflación porque "son las rentas del trabajo las que más aportan a la Hacienda Pública en comparación con las actividades productivas de capital". "Si se ajustaran los sueldos a la competitividad, a algunos como Zapatero y Rajoy habría que bajarles el sueldo de manera sustancial", ha ironizado.
"Rajoy le ha dicho a Merkel que irá más allá de la Ley de Reforma Laboral porque dice que no se ha hecho reforma", con lo que habrá que "apretarse el cinturón" porque "es obvio que su propuesta va a ser más liberalización y menos poder para los trabajadores en lo relacionado con las relaciones contractuales", ha augurado Lara.
En esta línea, ha criticado la "fe ciega" de Rajoy en las políticas diseñadas por Merkel y le ha instado a él y a Zapatero a no seguir instalados "en prestar atención" a la canciller para que la banca española reciba "hasta el último céntimo del dinero prestado".