MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha felicitado por la multa de 315,2 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Unilever y Procter & Gamble por pactar precios, pero ha manifestado su preocupación por la falta de un mecanismo "inmediato, ágil y eficaz" de resarcimiento a los consumidores por estas prácticas "que limitan la competencia".
En un comunicado, la OCU confió en que la sanción de Bruselas a estos grupos fabricantes de detergentes "sea ejemplarizante" para otros sectores que pudieran manipular los precios en detrimento de los intereses de los consumidores.
La organización reclamó que "de una vez por todas" Europa se dote de un sistema de acciones colectivas que permita el resarcimiento a los consumidores de los daños sufridos por este tipo de prácticas, que "implican que se estén pagando productos tan básicos como detergentes a precios más elevados de los que se pagarían si funcionara la competencia correctamente".
Relacionados
- Economía/Macro.- El consumo de cemento cae un 2,18% en el primer trimestre
- Economía/Consumo.- Competencia abre expediente sancionador al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas
- Economía/Consumo.- Competencia abre expediente sancionador al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas
- Economía/Empresas.- Arias-Salgado afirma que una ampliación de horarios permitiría crear empleo y reactivar el consumo
- Economía/Empresas.- Arias-Salgado afirma que una ampliación de horarios permitiría crear empleo y reactivar el consumo