- 'Empleo en Geología: del curriculum vitae a las redes sociales' intenta aportar la visión del empresario y los cambios en la era 2.0.
Madrid, 13 de abril de 2011.- La sede del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) acogerá el próximo 9 de mayo a las 18.30 una charla que lleva por título 'Empleo en Geología - Del curriculum vitae a las redes sociales' cuyo objetivo es analizar las nuevas formas de búsqueda y oferta de empleo.
En el programa se tendrá en cuenta la visión del empresario del sector, la experiencia adquirida por el área de Desarrollo Profesional del Colegio, su evolución y adaptación a los cambios, así como el mundo 2.0 en las formas de ofertar y buscar empleo, cuyo mayor exponente hoy son las redes sociales.
La jornada, más allá de recomendar cómo hacer un currículum, enfrentarse a una entrevista de trabajo o estar en una red social profesional, pretende que el empresario del sector de la geología comente cómo valora ese currículum, qué busca en esa entrevista y a qué lugares acude para buscar el candidato idóneo para un puesto. El objetivo también es explicar cómo el área de Desarrollo Profesional crea la red social profesional del ICOG y gestiona las ofertas de empleo. La diferencia entre estar o ser en el mundo 2.0 y las posibilidades que nos ofrece en una época donde el empleo tiene un alcance global serán otras de las cuestiones.
La charla está abierta para geólogos, estudiantes, empresarios y emprendedores del sector, así como todas aquellas personas interesadas.
Lugar: Salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos - C/ Raquel Meller, 7, Local ( El Carmen, L5 - Ventas, L2). Hora: 18.30 horas. Día: Lunes 9 de mayo. Ponentes: Isabel Gómez, vicesecretaria y coordinadora de Desarrollo Profesional del ICOG. Manuel de Tena, geólogo y empresario. Enrique Pampliega, responsable de comunidad del ICOG.
Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). El ICOG es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos según la Ley 73/1978 de 26 de Diciembre. Entre sus fines esenciales, destacan la ordenación de la actividad o ejercicio de la profesión de Geólogo y la representación exclusiva y defensa de los intereses de la misma. Con sede en Madrid, el Colegio cuenta con delegaciones en Aragón, Asturias, Cataluña y País Vasco. Para más información, puede visitar www.icog.es.
EMISOR: COLEGIO DE GEÓLOGOS.
CONTACTO: Europa Press ComunicaciónManuel Recio, manuelrecio@europapress.esRubén Marcos, rubenmarcos@europapress.es Tfno: 91 359 26 00.
Colegio Oficial de Geólogos Enrique Pampliega, epampliega@icog.es Tfno.: 91 553 24 03.
Relacionados
- El Colegio de Geólogos pronostica en Andalucía el próximo terremoto de envergadura de España
- AENOR certifica que el Colegio de Geólogos tiene implantado un sistema de gestión de calidad aplicado sus actividades
- El Colegio de Geólogos apunta que existen soluciones geológicas "definitivas" para almacenar residuos nucleares
- Colegio de Geólogos: Se descartó una central nuclear en Rodalquilar por estar en zona de riesgo sísmico activo
- El Colegio de Geólogos dice que "el único riesgo" para las nucleares en España son las inundaciones, no los terremotos