El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado con los votos de PSOE, ERC-IU-ICV y BNG y la abstención del PNV la toma en consideración de una proposición de ley del PP que pretendía incluir en los supuestos de exención del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales la disolución de matrimonios que hubieran adoptado el régimen de separación de bienes, frente a lo que señala la doctrina fijada por el Tribuna Supremo.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado con los votos de PSOE, ERC-IU-ICV y BNG y la abstención del PNV la toma en consideración de una proposición de ley del PP que pretendía incluir en los supuestos de exención del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales la disolución de matrimonios que hubieran adoptado el régimen de separación de bienes, frente a lo que señala la doctrina fijada por el Tribuna Supremo.
La diputada 'popular', Dolors Nadal, ha explicado que la exención alcanza las aportaciones de los cónyuges a la "sociedad conyugal", las adjudicaciones que en pago de éstas se verifiquen a su disolución y las transmisiones de bienes que se efectúe a cada uno en pago de su haber en los bienes gananciales.
Sin embargo, una sentencia del Tribunal Supremo del 30 de abril de 2010 interpreta que dicha exención sólo es aplicable a las disoluciones en que haya "efectiva comunidad de bienes", por lo que no es aplicable a los supuestos en que rija un régimen económico matrimonial de separación de bienes.
Para el PP, la doctrina del Alto Tribunal da lugar a un "trato fiscal discriminatorio" de los contribuyentes, especialmente en las comunidades autónomas en las que este régimen de separación de bienes constituya la "primera y preferente opción en su derecho foral", como en Cataluña y Baleares.
El socialista Juli Fernández ha justificado su rechazo a la norma porque el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales está cedido a las comunidades autónomas y cada administración debe de asumir sus responsabilidades, al tiempo que ha negado que haya "discriminación", pues los cónyuges son libres para elegir el régimen que se apliquen.
Por contra, La diputad de CiU Merçè Pigem ha expresado su apoyo "rotundo" a la propuesta popular "por coherencia" y "justicia social", mientras que el diputado del PNV Pedro Azpiazu ha anunciado la abstención de su grupo, ya que el País Vasco cuenta con un régimen fiscal propio.
La diputada de ICV, Nuria Buenaventura, y el portavoz del BNG, Francisco Jorquera han coincidido en justificar su rechazo porque el régimen de los matrimonios no es homogéneo en España y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales está transferido, por lo que debería ser en ese ámbito donde se busque una habilitación normativa, por lo que han expresado el rechazo de sus respectivos grupos parlamentarios.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El Congreso rechaza eximir de Transmisiones Patrimoniales a los divorcios con separación de bienes
- Hoy se vota eximir de Transmisiones Patrimoniales a divorcios con separación de bienes
- Economía/Fiscal.- El Congreso vota hoy eximir de Transmisiones Patrimoniales a los divorcios con separación de bienes
- Economía/Fiscal.- El Congreso vota hoy eximir de Transmisiones Patrimoniales a los divorcios con separación de bienes
- Economía/Fiscal.- El Congreso vota mañana eximir de Transmisiones Patrimoniales a los divorcios con separación de bienes