El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y los principales representantes de las empresas cargadoras AECOC, Auetransmer y Transprime han llegado a un acuerdo este martes sobre la nueva regulación del sector, según informa la Confederación Española de Transporte de Mercancía (CETM) en un comunicado.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Entre los puntos principales de este acuerdo destaca el compromiso de todas las partes de que los pagos por contratar servicios de transporte se hagan en los plazos máximos establecidos en la Ley de Contratos de Transporte y en la Ley de Morosidad, una de las reivindicaciones de las empresas cargadoras, que culpan a la morosidad de la delicada situación económica que atraviesan.
La intención del CNTC y de las empresas cargadoras es que el incumplimiento de los plazos de pago tenga una sanción administrativa, tal y como sucede en países como Francia e Italia.
Además, ambas partes se han comprometido a pedir al Gobierno que aplique el artículo 38 de la Ley de Contratos de Transporte Terrestre de Mercancías, por el cual se revisará el precio del transporte por carretera en función de la variación del precio del gasóleo.
Asimismo, solicitarán al Ministerio de Industria la publicación del precio medio de venta al público de los carburantes, al menos con carácter semanal.
La firma del acuerdo tendrá lugar el próximo martes 19, una vez que el Ministerio de Fomento, que también los suscribirá, lo haya revisado.
Relacionados
- Economía.- El CNTC y los cargadores seguirán trabajando para llegar a un acuerdo sobre los desequilibrios comerciales
- Economía.- El CNTC y los cargadores seguirán trabajando para llegar a un acuerdo sobre los desequilibrios comerciales
- Las principales patronales esperan un acuerdo con los cargadores
- Economía/Transportes.- Las principales patronales de camioneros esperan un acuerdo con cargadores a principios de abril
- Economía/Transportes.- Las principales patronales de camioneros esperan un acuerdo con cargadores a principios de abril