Economía

David Álvarez: "soy conocido en el mundo por ser el dueño de Vega Sicilia"

Valbuena de Duero (Valladolid), 18 oct (EFECOM).- El empresario David Álvarez ha reconocido hoy que es "conocido en el mundo" por ser "el dueño de Vega Sicilia", pese a ser el también el presidente del grupo Eulen, una de las más importantes multinacionales españolas del sector servicios.

David Álvarez ha recibido emocionado, hasta el punto de que ha advertido que "se me va a salir el corazón", el nombramiento de Hijo Adoptivo de Valbuena de Duero, el municipio vallisoletano donde se asienta desde 1864 la emblemática bodega Vega Sicilia.

El hecho de ser el propietario de esta bodega de Ribera del Duero desde 1982 le ha permitido ser recibido por jefes de Estado o de Gobierno de países como México, Nicaragua, la República Dominicana o Panamá, o ser nombrado Ciudadano Ilustre de Río de Janeiro (Brasil), ha relatado en su discurso el empresario.

David Álvarez ha agradecido la presencia en el antiguo monasterio cisterciense de San Bernardo, cuyo refectorio ha acogido el acto, de "compañeros del mundo del vino" de una "gran región" como Castilla y León, entre ellos los dueños de los grupos Matarromera, Carlos Moro, y Pesquera, Alejandro Fernández.

"Me habéis hecho emocionarme", ha confesado el empresario a los vecinos de Valbuena de Duero y San Bernardo, las localidades que integran el municipio, que han llenado el auditorio y le han recibido con un cariñoso aplauso.

Álvarez ha revelado que "hace mucho tiempo" que se considera "como un hombre de Valbuena", cuya Corporación municipal le concedió el pasado 7 de junio el nombramiento de Hijo Adoptivo.

El joven alcalde de Valbuena de Duero, David Martín (PP), ha sido el encargado de entregar la placa conmemorativa, en representación de este municipio ribereño de unos quinientos habitantes, situado a 43 kilómetros al Este de Valladolid.

El empresario ha recalcado la fama que le ha dado Vega Sicilia, más que el grupo Eulen, una multinacional con presencia en once países y cerca de 65.000 empleados, con servicios de seguridad, limpieza, empleo, sociales, medio ambiente, logística o telemárketing.

A sus 80 años, el principal responsable de esta corporación que factura más de mil millones de euros al año, se ha remontado nostálgico a sus orígenes en el municipio de Crémenes, en la montaña leonesa.

"No somos más que nuestra infancia", ha reflexionado alguien que "sigue siendo leonés, leonés castellano".

David Álvarez ha estado acompañado en este acto por varios consejeros de la Junta de Castilla y León, alcaldes de municipios de la Ribera del Duero, responsables de esta Denominación de Origen y empresarios de distintos sectores. EFECOM

lar/pddp/jla

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky