Economía

Economía.- (Ampl) Cantera (Banesto) dice que "no le consta" que el Banco de España esté intentando "colocar" la CAM

Asegura que el sector financiero debe acelerar la reordenación para impulsar el crecimiento económico

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, ha señalado que "no le consta" que el Banco de España esté intentando "colocar" la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), y que esta entidad sigue operando con normalidad.

Cantera incidió en que una entidad que sigue compitiendo en el mercado y que continúa con su recapitalización "no tiene por qué ser colocada", y resaltó que los procesos de reestructuración son "largos y complejos, y no se puede pensar que se pueden solucionar de un día para otro".

El directivo explicó durante la presentación de los resultados trimestrales que Banesto no está centrado en adquisiciones, sino en el crecimiento orgánico, y que "no hay nada oficial" en cuanto a su interés por adquirir la CAM.

El directivo insistió en que el banco estudiará las oportunidades que surjan, pero que actualmente no "hay nada" con ninguna entidad. Preguntado sobre qué características debe tener una entidad para que pueda despertar el interés de Banesto, Cantera explicó que siempre que uno compra algo lo importante es el precio.

No obstante, insistió en que esta posibilidad le queda "tan lejos" que "le preocupa cero". "Cuando aparezca una oportunidad se analizará en función de diversas variables, la rentabilidad, crecimiento futuro, etc, pero ni la hay ni creo que se vaya a dar", apostilló.

En este sentido, defendió que Banesto siempre ha tenido la dimensión que ha querido tener, y consideró que la busqueda del tamaño por el tamaño "es un error".

IMPULSAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO.

El consejero delegado de Banesto también defendió que el sector financiero debe reestructurarse lo más rápidamente posible para contribuir "más de lo que lo está haciendo" a financiar el crecimiento económico de España.

Cantera resaltó que la discusión de si son los bancos españoles o extranjeros o las propias cajas las que tienen que impulsar la reestructuración no es importante, sino que el sistema financiero recupere lo antes posible su función.

A su juicio, lo importante es que venga capital privado y que se validen los procesos de recapitalización con independencia de quien los impulse, y señaló que la intervención de entidades debe ser la última opción porque son procesos complejos, que dan lugar a entidades díficiles de gestionar.

Asimismo, en relación a si la reestructuración puede llevar a la integración de bancos, Cantera insistió en que "la reconversión debe llevar a la recuperación económica" y que todo lo que se produzca en medio "es posible", pero sin perder de vista este objetivo.

Cantera señaló que algunos procesos tienen poca probabilidad y otros tienen más posibilidades pero que, en cualquier caso, la finalidad debe ser la recuperación económica.

En este sentido, el directivo señaló que el 'spread' de la deuda española ha mejorado y que ha resistido bien la petición del rescate de Portugal y los problemas en el Norte de Africa. Sin embargo, resaltó que en los próximos trimestres el objetivo debe seguir siendo la normalización del mercado de deuda, ya que continúa en niveles elevados, y la reformas.

Asimismo, en cuanto al cese de los gestores en entidades con dificultades en el marco de la reestructuración, Cantera explicó que no se puede generalizar, que depende de las circunstancias de cada entidad y que, en cualquier caso, "nadie mejor que el Banco de España para hacerlo".

Del mismo modo, explicó que Banesto considera más eficiente la gestión de todos los activos dentro del balance, a diferencia de otras entidades que han optado por crear un banco malo para sacar fuera parte de su cartera.

Cantera también fue preguntado sobre su posible incorporación a Banco Santander como consejero delegado, pero el directivo respondió que "especular sobre algo que ni está cerca, ni se va a producir, es superficial".

GUERRA DEL PASIVO, "INSOSTENIBLE".

El consejero delegado también se refirió durante su presentación a la guerra del pasivo. A su jucio, es una situación "insostenible" en el tiempo y que, a pesar de que ha remitido en el primer trimestre, aún debe moderarse porque se está compitiendo a unos precios que llevan a pérdidas.

En este sentido, Cantera señaló que la entidad va a mantener su actual política de pasivo y que el banco es consciente de que puede haber clientes que encuentren depósitos mejor remunerados, pero no entidades con más calidad en el servicio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky