La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en febrero en el 8,2%, lo que supone una décima menos que el mes anterior y el cuarto mes consecutivo con retrocesos en el nivel de desempleo del 'Club de los países desarrollados'.
PARÍS, 12 (EUROPA PRESS)
En concreto, la cifra de personas sin empleo en la OCDE en febrero se situó en 44,9*millones, lo que supone un descenso de 2,1 millones de personas respecto al año pasado, aunque todavía es superior en 14,3 millones a la cifra de parados de febrero de 2008.
No obstante, los datos de febrero constatan por primera vez desde el comienzo de la crisis una tendencia a la baja o de estabilización en la tasa de paro de la gran mayoría de países de la OCDE.
De este modo, sólo Austria, Corea del Sur, México y España fueron los únicos países que registraron aumentos del desempleo en febrero. Así, los países que mantienen tasas de paro muy altas son España (20,5%), Eslovaquia (14%), Portugal (11,1%) e Irlanda (14,9%).
Relacionados
- Castilla y León registró 35.768 solicitudes de prestaciones por desempleo en febrero, un 13,40 menos que en 2010
- El gasto en prestaciones por desempleo bajó un 9,1% en febrero
- Economía/Laboral.- El gasto en prestaciones por desempleo bajó un 9,1% en febrero, hasta 2.632 millones de euros
- Economía/Laboral.- El gasto en prestaciones por desempleo bajó un 9,1% en febrero, hasta 2.632 millones de euros
- El gasto en prestaciones por desempleo se redujo un 9,1% en febrero