Economía

Economía/Laboral.- Las contrataciones temporales aumentarán un 15% en Semana Santa, según Unique

Las contrataciones temporales para la Semana Santa aumentarán un 15% respecto a la campaña anterior, según las previsiones de la empresa de trabajo temporal Unique, que indica que los establecimientos hosteleros y las empresas del sector servicios realizarán la mayor parte de estos contratos.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

"La coincidencia de la Semana Santa en la segunda quincena del mes de abril y la puesta en marcha de la actividad en establecimientos del sector turístico y hostelero, sobre todo en localizaciones de playa, son algunos de los factores que van a contribuir al aumento de contratos", aseguró el director general de Unique, Javier Ayuso.

Los perfiles más demandados para esta época del año son aquellos relacionados con el turismo y la hostelería, así como con el sector servicios. "La actividad en hoteles, bares y restaurantes se incrementa notablemente en estas fechas y las empresas tienen que contratar a personal extra para atender a los clientes", apunta Ayuso.

Tradicionalmente, a este tipo de ofertas concurrían jóvenes y estudiantes universitarios, ya que con estos trabajos temporales podían obtener un ingreso económico extra; sin embargo, se ha detectado un cambio de tendencia y cada vez más son padres, amas de casa y mayores de 45 años quienes optan a estos empleos ante la imposibilidad de encontrar un puesto estable más cualificado y a jornada completa.

Las zonas costeras son las que aglutinan la mayor parte de las ofertas para la Semana Santa. Las playas de Andalucía, Murcia, Levante, Baleares y Canarias serán los destinos que mayores contrataciones registren, ya que en éstos se concentra la mayor parte de la actividad turística. No obstante, ciudades de interior como Sevilla y Madrid también experimentarán un incremento de las contrataciones, ya que son dos ciudades que reciben multitud de visitas durante la Semana Santa.

CAMAREROS, COCINEROS Y SOCORRISTAS.

En turismo y hostelería la demanda es, fundamentalmente, de camareros, animadores, monitores de tiempo libre, cocineros, ayudantes de cocina, limpiadoras y camareras de piso, socorristas, recepcionistas y guías turísticos.

El sector servicios también experimentará un aumento de la demanda y algunos de los perfiles más requeridos serán los de cajeros, dependientes o reponedores de productos en supermercados y tiendas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky