BRUSELAS y BUDAPEST, HUNGRIA, April 12, 2011 /PRNewswire/ -- En el contexto de una población envejecida, de tratamientos médicos de última generación pero muy costosos y de una población cada vez más exigente, la Tecnología de la Información se avista como la piedra angular de una asistencia sanitaria mundial sostenible en Europa. En ocasión de la eHealth Week del 2011, el encuentro anual de la comunidad de salud electrónica europea, sus actores principales nos revelarán cómo las soluciones IT pueden ayudar a ajustar los sistemas sanitarios del continente a los desafíos futuros.
"Dados los cambios demográficos y la oleada de enfermedades crónicas que se prevé de cara al futuro, los métodos actuales de provisión de asistencia sanitaria simplemente no son sostenibles", comenta Jeremy Bonfini, vicepresidente ejecutivo de Servicios Globales en HIMSS. "Necesitamos sistemas TI que dejen a los profesionales de la asistencia sanitaria más tiempo para tratar a sus pacientes y les exijan menos tiempo para estar pendientes de trámites burocráticos lentos, inexistentes o no disponibles."
Más del 30% de los europeos tendrán más de 65 años en 2025. En los próximos veinte años, se espera que enfermedades crónicas como la diabetes se doblen o incluso se tripliquen, lo que comportará una falta de especialistas y profesionales sanitarios. Hoy mismo, se estima que los costes de personal representan entre el 50 y el 70% de los costes de la asistencia sanitaria. Según información facilitada por el propio gobierno español, los sistemas de asistencia sanitaria actuales exigen a los profesionales dedicar entre el 30 y el 50% de su tiempo a tareas administrativas en vez de a la atención al paciente.
El gasto de la asistencia sanitaria se incrementa con más rapidez que el propio crecimiento económico
Hoy en día, Francia dedica el 11% de su PIB a asistencia sanitaria, Alemania el 10,6% y Bélgica el 10,3%. En la mayoría de países europeos, la asistencia sanitaria representa el mayor porcentaje de crecimiento presupuestario en términos de gasto.
Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), los sistemas de asistencia sanitaria europeos requieren un aumento en el gasto que supera el crecimiento económico. Así, y según los analistas de la OCDE, muchos gobiernos se verán enfrentados a decisiones difíciles para mantener sus sistemas sanitarios, esto es, frenar el crecimiento del gasto público en salud, reducir el gasto en otras áreas o aumentar los impuestos.
Los aseguradores sanitarios holandeses y la Oficina de Análisis de Políticas Públicas de los Países Bajos ya han anunciado que la prima anual de los seguros sanitarios se incrementará en 300 euros por persona durante los próximos cuatro años, puesto que los costes de la asistencia sanitaria aumentarán un 4% anual, mientras que se espera que la economía crezca únicamente un 1,25%.
"Nuestros sistemas están abocados a la quiebra si no ponemos en marcha cambios drásticos", advierte Neelie Kroes, Comisaria Europea para la Agenda Digital. "En tiempos de austeridad fiscal y de aumento del déficit, un gasto inteligente suele ser más eficaz que el recorte de gastos".
La élite europea en salud electrónica marca el camino
Un estudio de caso realizado por el Grupo Hospitalario Asklepios en Alemania demostró que los costes anuales por paciente podrían reducirse en un 36,7% mediante el uso de soluciones de salud electrónica. El CIO de Asklepios, Uwe Pöttgen, será uno de los ponentes clave de la eHealth Week 2011 que se celebrará en Budapest entre los días 10 y 12 de mayo de 2011. De Francia, el Prof. Eric Lepage de AP-HP - Hospitales Públicos de París, compartirá su experiencia sobre la modernización del Sistema de Información Hospitalario que afecta a 72.000 profesionales sanitarios en 37 hospitales parisinos.
La eHealth Week se ha revelado como la auténtica plataforma paneuropea de asistencia electrónica: Alemania estará representada por diez ponentes, Suecia contará con siete y Dinamarca y el Reino Unido tendrán seis cada uno. Delegaciones de todos los países miembros de la UE enviarán a sus responsables a la High-Level Ministerial Conference que, por primera vez, abrirá sus puertas a todos los participantes de la eHealth Week. Están llegando inscripciones de toda Europa, con los países escandinavos a la cabeza. Asimismo, la exposición The World of Health IT ha atraído a algunos de los expositores más importantes del mundo. AGFA y HP son Diamond Sponsors de este acontecimiento, mientras que EMC, Intel y Telekom serán Gold Sponsors.
"Esta es la única semana del año en que se reúne el sector de la eHealth europea. Durante esta semana se puede hacer más networking, desarrollo profesional y realizar más negocio profesional que en cualquier otra semana del año", comenta Bonfini.
La inscripción -y toda la información- está abierta en http://www.ehealthweek.org.
IT Comunicación (agencia)
jmiglesias@itcomunicacion.com
Tel.: +34-93-362-10-34
CONTACTO: IT Comunicación (agencia), jmiglesias@itcomunicacion.com, Tel.:+34-93-362-10-34