Economía

90% Trabajadores Inspección Trabajo reclaman mejoras laborales en quinto paro

Valencia, 18 oct (EFECOM).- El quinto seguimiento del paro de media hora convocado por CCOO y UGT para reclamar la mejora de las condiciones laborales del personal de apoyo de las Inspecciones de Trabajo ha sido de un 90 por ciento en la Comunitat Valenciana, según fuentes sindicales.

La coordinadora del sector de la Administración del Estado en CCOO, María José Marín, explicó a EFE que la concentración ante las sedes de Inspección de 12.00 a 12.30 horas transcurrió con "normalidad", aunque dijo que después de cinco semanas de paros, los trabajadores están "desanimados" ante la falta de respuesta de la Administración.

"Los trabajadores están planteándose hacer movilizaciones más serias, como una huelga que incluya una marcha a Madrid", declaró Marín, quien lamentó que desde el Ministerio de Trabajo no se haya dado ningún paso para la negociación.

Los trabajadores se concentran cada jueves para pedir una recalificación de sus puestos de trabajo, que conllevaría un aumento salarial, así como el "reparto proporcional" de un plus por productividad.

El conflicto se inició en 2006, cuando la Dirección General de Inspección, dependiente del Ministerio de Trabajo, acordó con las asociaciones profesionales de inspectores una subida salarial del 30 por ciento en concepto de productividad, que benefició especialmente a los inspectores y subinspectores.

Los sindicatos denuncian que los funcionarios de personal de estructura, que realizan el trabajo administrativo, sólo perciben un 4% del aumento en concepto de productividad (cerca de 36 euros), mientras que los inspectores que cumplen con todos los objetivos programados ingresan cantidades próximas a los 950 euros mensuales, por lo que reivindican un reparto "digno y equitativo".

"No dudamos de la asignación económica a nuestros compañeros inspectores y subinspectores, cuya profesionalidad queda permanentemente contrastada y que se merecen las cuantías que les dan y muchas más, pero también queremos hacer llegar a la opinión pública que nuestro trabajo es tan profesional como el de ellos", explicaron fuentes de CCOO en un comunicado.

Este paro es el quinto convocado a nivel Estatal por los sindicatos CSI-CSIF, CCOO, UGT, ELA, después de que el pasado mes de septiembre se rompieran las negociaciones entre la Dirección General de Trabajo y los sindicatos.

Las movilizaciones continuarán de forma "indefinida" todos los jueves hasta que llegue a una solución, y los sindicatos se plantean la posibilidad de hacer convocatorias que tengan una mayor repercusión. EFECOM

lvp/fal/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky