
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que serán necesarios "muchos años" antes de que las cosas vuelvan a estar bien en España aunque aseguró que el Gobierno español está haciendo lo "correcto" para hacer frente a la crisis.
"Serán necesarios muchos años antes de que las cosas vuelvan a estar bien", dijo hoy en rueda de prensa el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard.
El experto pronosticó, además, que hay espacio para depreciaciones adicionales de los precios de la vivienda en España, pero dijo creer que los bancos españoles pueden hacer frente a esa depreciación sin experimentar "graves problemas".
"Sí hay espacio a la baja (en el mercado inmobiliario) en España", afirmó Blanchard, quien recordó que los precios de la vivienda han caído ya entre un 10 y un 20 por ciento y es "concebible" que puedan caer más.
"En general la percepción es que España está relativamente bien", explicó Blanchard, quien señaló que los mercados están diferenciando "claramente" entre España y otros países afectados por la crisis.
Blanchard respondía así a una pregunta sobre la posibilidad de que España pueda seguir la misma suerte que otros países europeos como Grecia, Portugal o Irlanda, una posibilidad hacia la que apunta hoy un artículo en el diario Financial Times.
"España está haciendo las cosas correctas", afirmó Blanchard, quien apuntó que el país ha tomado una serie de medidas "significativas" para mejorar la transparencia en el sector financiero y la situación de las cajas. Blanchard elogió también las reformas del mercado laboral español.
El FMI divulgó hoy su informe semestral "Perspectivas Económicas Mundiales" en el que mejora en dos décimas el crecimiento de España para el 2010, hasta el 0,8 por ciento. El organismo prevé que España repunte un 1,6 por ciento en 2012, una décima más que lo adelantado en enero.