Economía

Los españoles ganan 22.000 euros de media, un 37% menos que los europeos

  • Sólo los griegos, los portugueses y los polacos tienen salarios inferiores
  • En 2010, hubo un 40% menos de ofertas de empleo que en 2007, según Michael Page
  • El 50% de los anuncios de trabajo cualificado se da en Madrid y Barcelona
Foto: Archivo

El salario de los españoles sigue siendo uno de los más bajos de la Unión Europea (UE). En 2010, ganaron una media de 22.000 euros al año, lo que supone un 37% menos que el promedio de la UE, que se situó en los 35.000 euros anuales. Así lo recoge un reciente estudio de la consultora Michael Page.

La firma especializada en búsqueda directa y selección de alta dirección señala que esta asignación sólo fue inferior en Grecia, Portugal y Polonia.

La firma también destaca que, debido a los efectos perniciosos de la crisis sobre el mercado laboral, en 2010 se registraró un 40% menos de ofertas de empleo de las que había en 2007.

Al menos, las ofertas que hay actualmente se caracterizan por ser "mejores" que las de antes, siendo, en la mayoría de los casos, para proyectos sólidos y compañías estables.

Como consecuencia de esta reducción se ha generado una concentración de ofertas a nivel regional, de forma que el 50% de las ofertas de empleo cualificado se concentra en Madrid y Barcelona.

En cualquier caso, la firma asegura que las perspectivas son "bastante optimistas", por cuanto el incremento salarial en España fue del 2,8% en 2010 frente al 1,9% de la media europea.

Reclama un mercado más flexible

Michael Page estima que la normativa laboral hace el mercado de trabajo español "muy rígido", hasta el punto de que lo sitúa como el segundo país en Europa más exigente tras Letonia. Otra de sus taras es la contratación temporal, que supone el 24,5% de los contratos que se firman al año.

La firma observa también en su análisis un aumento de la externalización de los procesos de selección. Un 35% de empresas que delegan las funciones de recursos humanos a empresas externas, en la mayoría de los casos a compañías multinacionales (65%).

En este contexto, existe una escasa demanda de talentos (1 de cada 4 corresponde a una posición media o directiva), hay una rotación reducida de los directivos, que permanecen normalmente una media de 8 años en su puesto, y una escasa movilidad laboral.

"Se trata de un mercado aún muy conservador y poco maduro en la contratación de 'headhunters', en el que el 50% de los procesos de selección se cierran con 'conocidos'", asegura.

comentariosicon-menu56WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 56

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

askito
A Favor
En Contra

España es una p mierda

Puntuación 55
#1
don redondo
A Favor
En Contra

pues yo no llego ni a la media

Puntuación 71
#2
donredondo
A Favor
En Contra

bueno la verdad es que no llego ni al calcetin

Puntuación 53
#3
ALEJO
A Favor
En Contra

¿Es esto una sorpresa? Lo mas triste es que los precios de las propiedades son incluso mas altas que en el resto de la UE, si tomamos en cuenta el retio sueldo/coste. Muy triste!

Puntuación 71
#4
Usuario validado en elEconomista.es
DLOZA
A Favor
En Contra

22000 euros que se suponen brutos. asi pues una familia segun esta estadistica y contando que la mujer cobrase lo mismo (ja!), nos daria una horquilla de entre 1200 y 1400 € al mes por miembro.

Si para conceder una hipoteca se debe pagar un 33% aprox del sueldo de los dos, nos da unos 792€ mensuales a pagar para ir bien.

Eso son apoximadamente una hipoteca de 200000€ a 30 años tal como estan las cosas ahora.

Ahora que pongan cual es el precio medio de la oferta de la vivienda. :D.

Hay algo que no cuadra.

Puntuación 57
#5
cabritos
A Favor
En Contra

Pero no decín en el pacto por el Euro que había que moderar los salarios?? pero que quieren estos europeos?? a tomar viento el Euro!! hay que hacer como ISlandia, hacemos una quita, les devolvemos el Euro y que apechugen, y que se metan el pacto por el Euro por la puerta de Brandenburgo!!

Puntuación 27
#6
zeze
A Favor
En Contra

Hay algo q tampoco quadra. 22.000 no es el 59% de 35000 (ni siquiera el 59% menos). Este periódico de que es, economia?

Ni siquiera leen lo q escriben...

Puntuación 12
#7
Himan
A Favor
En Contra

Y lo mejor de todo es que a pesar de los bajos salarios tenemos la tasa de paro mas alta de Europa. spain it's diferent

Puntuación 31
#8
alguien
A Favor
En Contra

Para zeze #7:

Muy agudo, habría de ser un 37 y no un 59% menos.

Sres. de El Economista, por favor, deberían rectificar la redacción de este artículo.

Puntuación 15
#9
jorge
A Favor
En Contra

Pero eso de 22000e, de donde lo sacan. Tengo 51 y ni rasco los 900 y estoy 9.15 horas de lunes a viernes y 15 dias de vacaciones y...

Puntuación 38
#10
Pepe
A Favor
En Contra

Partimos de los 22000, no de los 35000:

22000 * 159% = 34980

Así que el titular debería ser que los europeos cobran el 59% más que nosotros, y no al revés.

Puntuación 17
#11
iluso
A Favor
En Contra

Aun siendo casi todo lo que se comenta cierto, habria que ver tambien que supone aflorar toda la economia sumergida y no digo la de los curritos que tambien, sino la de los profesionales independientes, que en la actualidad son los que declaran menos ingresos.

Puntuación 13
#12
Universitario
A Favor
En Contra

El sueldo medio español lo suben los politicos. La mayoria de los ciudadanos no llegan ni a mileuristas.

Puntuación 22
#13
frances
A Favor
En Contra

La media de 20.000€ aparece por el sector público, por sus elevados sueldos no acordes con la realidad de la economía del país.. así un maestro cobra 2000€ al mes o un médico 2500€, etc..

En el sector privado como mucho la media está en 900€.

Puntuación 12
#14
luia
A Favor
En Contra

en estos ingresos se incluyen la seguridad social?, pq en europa si

Puntuación 4
#15
Otro
A Favor
En Contra

Para zeze#7 y para alguien#9.

35.000 / 1,59 = 22.012 (mas o menos 22.000). Efectivamente ganamos de media un 59% menos.

Puntuación 3
#16
obrero hundido por las politicas sociales
A Favor
En Contra

españa es el paraiso de alibaba y los 40 ladrones ,todos nos roban ,los empresarios los politicos etc. ya no quieren ni que tengamos un sueldo digno 1000 es un lujo

Puntuación 20
#17
Jose Sánchez
A Favor
En Contra

El futuro lo tienen nuestros hijos y la generación actual de adoslescentes para poder romper esta barrera, saliendo del país y formándose como dios manda.

Puntuación 6
#18
A Favor
En Contra

No se cobra poco, se cobra poquísimo, para como están los precios de todo. Tenemos sueldos de Zambia y precios de Alemania y Francia. Y tú Zparo, tocandotela y no haciendo nada, desgraciado. Nuestra ruina el Euro, desde Felipe González, por Aznar y hasta hoy, con el tontito.

Puntuación 20
#19
Ivan
A Favor
En Contra

Y ahora se dan cuenta. El problema no es el peón de cadena que gana 1000 euros pelados al mes, sino en los directivos y gerentes enquistados que tienen sueldos desproporcionados. Lo malo es que con la crísis se ajustar''an más los salarios para que ganen los de siempre

Puntuación 17
#20
Bulebule
A Favor
En Contra

Jo pues leire solo son 20.000 lo que cobra o sea que no llega a la media, uy que os referis al año y no al mes ves por eso da que ella cobra lo que catorce al año o sea que 42 que cobren una tercera parte menos quedan compensados con el salario de Leire, o los 240.000 de Maria Dolores de Cospedal, o los cargos medios autonomicos, nacionales, municipales, cargos de cajas, ... los puestos a "dedo" que superan con mucho esas cifras sin contar con los lujos añadidos

Puntuación 12
#21
Gobernator
A Favor
En Contra

Es que hay que contar los 45 días de indemnización, eso también lo miran las empresas.

Puntuación 2
#22
añoreto
A Favor
En Contra

solo unos pocos pasan de los 18.000 anuales y en bruto, el resto una p. mierdeeeeee

Puntuación 7
#23
Gobernator
A Favor
En Contra

Se me olvidaba, 22.000 más un 30% de seguros sociales que paga la empresa y que en Europa paga el trabajador nos da 28.600€.

Por cierto, el que no es capaz de moverse en los 21.000-25.000€ brutos es que es una puñetera mierda trabajando. Lo jodido en España es llegar a sueldos de 40.000-50.000€.

Puntuación -8
#24
julen
A Favor
En Contra

Y eso que es el mercado de trabajo es muy rigido, dicen , cuando sea como algunos empleadores quieren, los salarios seran de miseria.

Puntuación 6
#25