Economía

Los españoles ganan 22.000 euros de media, un 37% menos que los europeos

  • Sólo los griegos, los portugueses y los polacos tienen salarios inferiores
  • En 2010, hubo un 40% menos de ofertas de empleo que en 2007, según Michael Page
  • El 50% de los anuncios de trabajo cualificado se da en Madrid y Barcelona
Foto: Archivo

El salario de los españoles sigue siendo uno de los más bajos de la Unión Europea (UE). En 2010, ganaron una media de 22.000 euros al año, lo que supone un 37% menos que el promedio de la UE, que se situó en los 35.000 euros anuales. Así lo recoge un reciente estudio de la consultora Michael Page.

La firma especializada en búsqueda directa y selección de alta dirección señala que esta asignación sólo fue inferior en Grecia, Portugal y Polonia.

La firma también destaca que, debido a los efectos perniciosos de la crisis sobre el mercado laboral, en 2010 se registraró un 40% menos de ofertas de empleo de las que había en 2007.

Al menos, las ofertas que hay actualmente se caracterizan por ser "mejores" que las de antes, siendo, en la mayoría de los casos, para proyectos sólidos y compañías estables.

Como consecuencia de esta reducción se ha generado una concentración de ofertas a nivel regional, de forma que el 50% de las ofertas de empleo cualificado se concentra en Madrid y Barcelona.

En cualquier caso, la firma asegura que las perspectivas son "bastante optimistas", por cuanto el incremento salarial en España fue del 2,8% en 2010 frente al 1,9% de la media europea.

Reclama un mercado más flexible

Michael Page estima que la normativa laboral hace el mercado de trabajo español "muy rígido", hasta el punto de que lo sitúa como el segundo país en Europa más exigente tras Letonia. Otra de sus taras es la contratación temporal, que supone el 24,5% de los contratos que se firman al año.

La firma observa también en su análisis un aumento de la externalización de los procesos de selección. Un 35% de empresas que delegan las funciones de recursos humanos a empresas externas, en la mayoría de los casos a compañías multinacionales (65%).

En este contexto, existe una escasa demanda de talentos (1 de cada 4 corresponde a una posición media o directiva), hay una rotación reducida de los directivos, que permanecen normalmente una media de 8 años en su puesto, y una escasa movilidad laboral.

"Se trata de un mercado aún muy conservador y poco maduro en la contratación de 'headhunters', en el que el 50% de los procesos de selección se cierran con 'conocidos'", asegura.

comentariosicon-menu56WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 56

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

julen
A Favor
En Contra

Y eso que es el mercado de trabajo es muy rigido, dicen , cuando sea como algunos empleadores quieren, los salarios seran de miseria.

Puntuación 6
#25
Guillen
A Favor
En Contra

Para lo que se trabaja, se cobra muchisimo, ahora cuando se ajusten los salararios a la productividad, algunos van a empezar a cobrar 600 euros al mes y brutos.

Puntuación -2
#26
disconforme
A Favor
En Contra

Las politicas gubernamentales, han de ir dirigidas irremediablemente, a la atracción de inversores extranjeros, a fin de reemplazar a la mierda de empresas que tenemos en España, que nos están abocando a la miseria.

Puntuación 5
#27
NANO
A Favor
En Contra

PARA LOS TRABAJADORES QUE HAY,ME PARECE QUE ESTA BASTANTE BIEN.

EL NIVEL ES MUY BAJO.

Y LA PROFESIONALIDAD BRILLA POR SU AUSENCIA.

POR LO TANTO,VEO MAS QUE JUSTO ESE SALARIO.

QUE NO SE QUEJEN,QUE NO ESTA MAL.

Puntuación -3
#28
ZAPATERO
A Favor
En Contra

SALARIO MINIMO 2011 EN ESPA;A DIA 21,38 € MES 641,40 € x14 pagas al 8978,60 euros ANUAL

LA MAYORIA DE LOS ESPA;OLES SON MILEURISTAS TOTAL CON 14 PAGAS 14000EUROS

Y 50000000 DE PARADOS

Puntuación 11
#29
Bonanzo
A Favor
En Contra

Lo que pasa es que si contamos los sueldos de los políticos, sube la media mucho.

Puntuación 8
#30
NANO
A Favor
En Contra

Y NO PONGAIS NEGATIVOS QUE DE NADA OS SIRVE PORQUE EN EL FONDO SABEIS QUE TENGO MAS RAZON QUE UN SANTO.

CUANTAS BAJAS LLEVAIS YA?

CUANTAS HORAS PERDEIS EN IR AL BAÑO, AFUMAR EL CIGARRITO,EL BOCATA,EL CAFE...

QUE COBRAIS LO SUFICIENTE.

DEMASIADO,DIRA YO.

Puntuación -9
#31
Pep-e
A Favor
En Contra

Joer que desesperación cobro la mitad de la media española, a ver quien está por encima, sinceramente ...

Puntuación 5
#32
Curro Jimenez
A Favor
En Contra

llevo 7 años 15000 brutas al año. Esto si que es una mierda.

(soy docente en un centro privado de Andalucía)

Puntuación 8
#33
Iznogud
A Favor
En Contra

SOMOS LOS CHINOS DE EUROPA

Asi que no tocarnos los huevos con la productividad.

Puntuación 12
#34
Gobernator
A Favor
En Contra

#31

Y lo peor es cuando directamente no tienen puñetera idea de como se hace el trabajo. La cantidad de chapuceros que hay en este país es de escándalo.

Puntuación 6
#35
NANO
A Favor
En Contra

SI SE DESCONTARAN LAS HORAS PERDIDAS DE CADA JORNADA LABORAL,SI DESCONTARAMOS LAS BAJAS DE 2-3 DIAS,LAS FALTAS INJUSTIFICADAS,LAS "ENFERMEDADES" DE ALGUN FAMILIAR...

TENDRIAIS QUE PAGAR VOSOTROS.

DE ALEMANIA TENDREIS QUE APRENDER.

YA VERIAIS COMO GANABAIS MAS.

Puntuación -1
#36
Usuario validado en elEconomista.es
fustigator
A Favor
En Contra

Puntualicemos:

- Es sólo el 38% menos que la media europea, no el 60% menos.

- ¿se refieren a bruto o a neto en el estudio?

- En Europa se cotiza más que en España, por regla general (en Alemania por encima de 50000 € se cotiza al 42%).

Lamento tener que decir esto, pero voy a ser un poco realista: al que no le guste lo que cobra, que se vaya otro país eurpeo donde por el mismo trabajo se le paga seguramente bastante más. Eso es MOVILIDAD LABORAL. Menos quejarse y más actuar.

Puntuación 1
#37
NANO
A Favor
En Contra

35'

NO,Y ENCIMA LO PEOR DE TODO QUE TE DICEN QUE SABEN,QUE SON PROFESIONALES Y QUE LLEVAN TODA LA VIDA EN EL SCTOR,DA IGUAL CUAL SEA.

Y LUEGO LEES LOS C.V. Y DAN PENA.

PERO BUENO,ES LO QUE HAY Y LO QUE TENEMOS...

LO UNCO QUE ENCIMA PIENSAN QUE ESTAN SIENDO EXPLOTADOS.

JODELOS.

Puntuación -2
#38
Universitario
A Favor
En Contra

Para que luego nos vengan con la p. productividad y querer bajarlo mas. El cuento del siglo

Puntuación -2
#39
Pep
A Favor
En Contra

36 11-04-2011 / 20:46 NANO, por 943 euros al mes, 6 días a la semana de 9 a 10 horas/día, si quieres también te lavo el coche, no te jod.ee. Pagar bien y nosotros rendiremos acorde, seguir queriendo tener esclavos y nos escaquearemos siempre que podamos, más claro el agua.

Puntuación 4
#40
Lolin
A Favor
En Contra

36 11-04-2011 / 20:46 NANO, de Alemania tenéis que aprender vosotros, allí se paga, aquí te dan limosna, te la tiran a la cara y aun te piden que les lamas las manos, eso es el empresario español, cuando te paga parece que te está perdonando la vida. Yo he estado 7 meses en Alemania haciendo el mismo trabajo que hago aquí cobraba el TRIPLE, ¿sabes multiplicar? Como no va la gente a curar motivada.

Aquí tengo que ver como el hijo del jefe y su queridita, cobran mucho más que yo y son unos haraganes, la papeleta se la resuelven los demás. Hago horas extras por la cara, ¿tu crees que mi jefe si quiera me lo agradece? No, es más en el momento que haces horas gratis, luego se piensa que tienes que hacerlas SIEMPRE GRATIS, los empresarios españoles (al igual que los sueldos que pagais) son del siglo pasado.

Yo acabo mi trabajo y el Alemania me piraba para mi casa, aquí tengo que seguir sentado, esperando a la hora de salida, eso es falta de productividad. No hay incentivos por que acabe antes mi trabajo. En fin.

Puntuación 12
#41
chispomaik
A Favor
En Contra

HOla gente. yo pertenezco al sindicato y tengo algunos datos que os pueden interesar sobre este tema.Bien, empezamos

-En el año 2010 las empresas españolas subieron sus ingresos en respecto al 2009 entre una 7 y un 14 por ciento.Los salarios segun el estado subieron obligatoriamente un 1 por ciento, pero de forma real no llego al 0,5 por ciento, ya que lo obligatorio en subir es el salrario base, pero claro las empresas te ponen una parte que se supone que es por categoria y demas y lo que sube de un lado lo descuenta del otro para pagarte lo mismo año tras año.

-Un trabajador con un salario de 1000 euros limpios perdio durante el año 2010 un poder adquisitivo equivalente a 372 euros de su salario, eso es mas del 33 por ciento.

-De la totalidad de poblacion en españa, es decir trabajadores, funcionarios y pensionistas, el 78 por ciento cobra 1000 euros o inferior, de los cuales el 73 por ciento cobra menos de 750 euros mensales limpios.

Yo digo una cosa, si con estas cifras lo empresarios se quejan de que no rendimos y de que el mercado es muy rigido, yo me hago unas preguntas al respecto.

¿si el mercado es tan rigido como es posible que hallan conseguido echar a la calle a casi 5 millones de personas, de las cuales no llega ni al 5 por ciento el numero de altos ejecutivos de sueldos astronomicos?

¿No se han parado a pensar que si vieramos en nuestro entorno laboral que se valora y se recompensa el buen trabajo,el esfuerzo y la productividad con una buen salario y sobre todo unas buenas condiciones de trabajo los trabajadores producirian mas y mejor al estar mas motivados?

Espero que estos datos sirvan para que la gente pueda opinar mas y mejor, pero lo que si es real de verdad, es que han menguado tanto nuestro poder adquisitivo que no gastamos, y no son capaces de entender, que no gastamos por que no tenemos para gastar, y que si nos pagaran mas gastariamos mas y las empresas venderian mas.Y si no que miren como dicen algunos alemania, alli ya se estan recuperando gracias a que las familias tienen mallor poder adquisitivo y eso equivale a poder pasar mejor las vacas flacas cuando vienen.No es lo mismo que te suban 50 euros la hipoteca si cobras 4000 euros que si cobras 1000.Saludos

Puntuación 9
#42
quin08
A Favor
En Contra

Si el salario medio son 22000€ y el 78% cobramos 1000 ó menos, significa q un 22% se están llevando + de 100.000€/anuales. Si restamos empresarios y profesionales q son apróximadamente un 5% de la población activa... ¿Cuántos políticos con sueldos astronómicos tenemos en este país?

¡Lo tenemos claro! No echemos tantas culpas a los empresarios, ¡Eliminemos políticos inoperantes y parásitos!

¡Salud y suerte!

Puntuación 6
#43
Gobernator
A Favor
En Contra

#42

Zángano, los datos que das son matemáticamente inexactos, decir que las empresas han subido sus ingresos X y los trabajadores han subido Y sin dar más datos es una gilipollez digna de un sindicalista vividor como tú. Te podría explicar donde está el absurdo, pero siempre he tenido claro que a un burro y a un sindicalista no hay que prestarles atención.

Puntuación -5
#44
chispomaik
A Favor
En Contra

Contestaciona al señor 44

Hola gente.Señor Gobernator, estoy seguro que pose la inteligencia suficiente como para opinar sin faltar al respeto, y como para ver lo que hay en la calle en la gente de apie de clase media.Como no voy a rebajarme a su nivel de palabra, prefiero corroborar con echos.Ademas de miembro del sindicato, soy currante que no llega a mil eurista y accionista aficionado.Para que se haga a la idea en el ultimo año se ha declarado que las empresas norteamericanas han tenido el mayor aumento de beneficios desde el siglo antes de los años 50 y las españolas van por el mismo camino este año.Y le puedo decir otra cosilla mas,si hay tantos por debajo de los mil euros es por que hay unos pocos que cobran salarios desorvitados, como politicos, controladores aereos, peces gordos de bancos y empresarios.Es curioso ver como las emprresas y bancos como nueva rumasa, o banco santander y como esas muchas, dicen que estan en la ruina y chupan de las ayudas de los contribullentes pero luego sus directivos van en coches de lujo y jets privados, para eso si hay dinero.Saludos

Puntuación 3
#45
A Favor
En Contra

Moderacion salarial para salir de la crisis . . . ?

Puntuación 4
#46
OSCAR
A Favor
En Contra

POR FAVOR, CON QUE CRITERIO HACEN LOS CALCULOS DE LOS SALARIOS, ME PARECE QUE CON EL C...; NO QUIEREN DARSE CUENTA QUE EL EURO BENEFICIO A DOS...Y LOS DEMAS A JODERSE, AHORA LES TOCA PONER PORQUE HAN GANADO MAS....FUERA EL EURO...QUE VUELVA "LA PESETA"....

Puntuación 0
#47
jaume r
A Favor
En Contra

a chispomaik

totalmente de acuerdo contigo. Los españoles somos de los europeos con peor poder adquisitvo, así es imposible salirse de la crisis

Tbe, me he fijado que los paises con peores salarios son los que han sido rescatodos (grecia, portugal)esta variable, salario, debe ser significativa en la influencia con la crisis. Y aún nos estan pidiendo moderación salarial, seran canal, as!!!

Puntuación 3
#48
Mario
A Favor
En Contra

Pues no se con quien hacen. Yo no llego a esa media ni de coña. Soy Ingeniero Técnico, con master, con más horas de cursos de pago que un tonto y ando muy lejos de ese precio. Y lo peor que cada vez menos. Alguien me lo puede explicar???

Puntuación 4
#49
A Favor
En Contra

Con este panorama me tendre k kedar en USA!!!

Puntuación 6
#50