MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Gobierno rechaza introducir una nueva norma contable obligatoria para la industria extractiva por la que las empresas españolas proporcionen información detallada "país por país" de sus inversiones porque daría "información comercial estratégica" a sus competidoras y podría "indisponer" a los estados extranjeros donde operan "con eventuales consecuencias sobre la adjudicación o revocación de concesiones".
Así lo asegura en una respuesta parlamentaria al diputado de CiU, Carles Campuzano, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el Ejecutivo recalca su compromiso con la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), pero considera que este objetivo "puede también lograrse por otros medios comercialmente más neutrales".
La pregunta formulada está estrechamente relacionada con la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), que cuenta con el apoyo de España y de las empresas españolas que la apoyen voluntariamente. Los países receptores de inversiones son admitidos en EITI cuando lo solicitan y cumplen los requisitos mínimos de transparencia que se les exige.
En este sentido, recalca que la publicación de información estratégica "detallada y asimétrica" sobre el destino y cuantía de las inversiones de determinadas empresas es "muy buscada" por sus competidoras y puede redundar en su perjuicio con una eventual disminución de concesiones, exportaciones o importaciones o de actividad en general.