Economía

Terrazas contra la Ley Antitabaco

Desde que entrase en vigor la Ley Antitabaco los hosteleros no han parado de protestar, movilizarse o manifestarse, pero nada de eso ha hecho que la impopular ley se derogue. Con el buen tiempo, los empresarios ven en las terrazas la salvación de sus negocios. Los ayuntamientos no paran de recibir solicitudes para sacar mesas al exterior.

Durante el primer trimestre del año las principales ciudades españolas están batiendo récords de terrazas en las calles. En este 2011, en Madrid, el número de establecimientos que ha solicitado instalar terrazas ha crecido un 16,8%; en Barcelona el aumento ha sido de un 18%, según datos de los consistorios.

Con la Ley Antitabaco la cifra de restaurantes con servicio exterior aumenta cada día. "Sin duda el aumento de la demanda está relacionado con la prohibición de fumar en el interior", destacan desde la Federación Española de Hostelería a la cadenaSER.

Una de cada tres con terraza

Sorprende gratamente la sensibilidad de los ayuntamientos con el sector. "Está creciendo la demanda y ha habido una respuesta positiva de la práctica totalidad de los ayuntamientos para facilitar al máximo esa mayor necesidad de terrazas para mantener la actividad de la hostelería", según destaca el director adjunto de la Federación Española de Hostelería, José Luis Guerra. "Ha habido flexibilizaciones en el tiempo de concesión, en el espacio para instalar mesas y sillas y también hemos detectado rebajas en las tasas municipales de algunas ciudades".

No en todas las ciudades esta proliferación se ve con buenos ojos. En Valencia los vecinos se han movilizado en torno a la Federación de Asociaciones Vecinales y exigen un mayor control. "Pedimos que se respeten los horarios y los espacios destinados a la instalación de mesas y sillas en el exterior de los bares", reclama Carmen Berlanga, portavoz del colectivo.

En otras ciudades españolas el número de terrazas no ha variado. Destaca el caso de Sevilla, una de las grandes ciudades del país en la que a penas ha habido solicitudes o concesiones de terrazas. Los hosteleros lo achacan a que "aquí todas las zonas que lo permitían ya están ocupadas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky