Un 43,3 por ciento del coste de la llegada del AVE a Galicia se cubrirá con el recurso a la colaboración público-privada, lo que supone un montante total de 2.332,8 millones de euros. Lo ha apuntado el ministro de Fomento, José Blanco, quien ha avanzado que las licitaciones que se financiarán de este modo se aprobarán el próximo 29 de abril en el consejo de administración de ADIF.
A CORUÑA, 9 (EUROPA PRESS)
En una rueda de prensa en A Coruña, el titular de Fomento ha detallado que este total servirá para redactar los proyectos y la ejecución de las obras montaje de vía de la conexión entre Olmedo (Valladolid), Zamora y Ourense, así como el mantenimiento de lo construido del tramo Ourense-Santiago. Además, se utilizará para las obras de conservación de las instalaciones de energía, control de tráfico, telecomunicaciones y seguridad de las líneas Olmedo-Lubián-Ourense y Olmedo-Santiago.
En cualquier caso, tal y como ha resaltado Blanco, "todo es público", ya que una parte --3.046,7 millones de euros-- son invertidos directamente por el Estado y, el resto, los 2.332,8 millones de euros restantes "se irán amortizando a lo largo de la concesión". La elección de la fórmula de financiación mixta, según ha destacado, permitirá "ahorrar" 1.870 millones de euros.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Relacionados
- Economía.- Nomura cree que el coste de recapitalización del sector bancario español puede alcanzar los 80.000 millones
- Economía/Macro.- Portugal elude concretar el coste del rescate pero cree que necesitará ayuda varios años
- Economía/Macro.- Portugal elude concretar el coste del rescate pero cree que necesitará ayuda varios años
- Economía/Laboral.- Las prestaciones del Fogasa en 2011 tendrán un coste adicional de 100 millones de euros, según CC.OO.
- Economía/Empresas.- Air France-KLM sube el precio de sus billetes debido al incremento del coste de los carburantes