Economía

CHA dice "todo apunta" a que próxima semana estará cerrado acuerdo con PSOE

Madrid, 17 oct (EFECOM).- El presidente de la Chunta Aragonesista (CHA), Bizén Fuster, dijo hoy que, aunque quedan por cerrar algunas partidas con el PSOE, "todo apunta" a que la próxima semana se pueda llegar a un acuerdo para que su formación no respalde las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para 2008.

En declaraciones a EFE, y tras reunirse en el Congreso con una delegación del grupo parlamentario socialista, Fuster aseguró que esta tarde se ha avanzado en las conservaciones.

Según Fuster, el PSOE les ha expresado su "buena voluntad y disposición" a cerrar los "flecos" que quedan de la negociación, por lo que, si todo sigue igual, la próxima semana cerrarán un acuerdo que plasme el voto contrario del CHA a las seis enmiendas a la totalidad (de devolución) que registraron el pasado lunes el PP, CiU, ERC, IU-ICV, CC y Eusko Alkartasuna.

Ese pacto con el PSOE incluye la presentación conjunta de una "cuarentena" de enmiendas parciales a los Presupuestos que supongan mejoras medioambientales y en infraestructuras para Aragón, explicó Fuster.

Entre los avances conseguidos hoy, Fuster destacó el que hay un "documento de compromiso" por el que se elevarían las inversiones previstas en Aragón de los 1.200 millones actuales a 1.300 millones.

Esto permitiría reabrir la línea ferroviaria Canfranc -de conexión con Francia- y una apuesta decidida por la travesía central del Pirineo, así como nuevos proyectos por carretera.

Entre ellos citó dos desdoblamientos que afectarían a la A-2 y a la A-68, donde existen tramos "muy peligrosos" en los que se han registrado accidentes mortales.

De los proyectos medioambientales que están pendientes de acuerdo se refirió a un plan de estaciones depuradoras en el Pirineo.

Aunque queda pendiente de formalizar el acuerdo, el PSOE cuenta para sacar adelante sus cuentas para 2008 con los votos de la CHA, además de los del PNV, BNG, Nafarroa Bai, Nueva Canarias (NC) y del ex diputado del PP Joaquín Calomarde, que juntos suman 13 escaños, que unidos a los 164 de los socialistas (si Los Verdes votan a favor) supondrían 177 votos.

Enfrente tiene los 173 escaños que suman los seis grupos parlamentarios que han presentado las enmiendas de devolución, cuyo debate se celebrará el 24 de octubre, y a los que podrían sumarse los dos parlamentarios de Los Verdes, adscritos al Grupo Socialista. EFECOM

jmj/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky