Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), fabricante de Central Lechera Asturiana, invertirá 100 millones de euros en cinco años en el lanzamiento de una línea de leches enriquecidas, en el marco de un proyecto estratégico con el que pretende elevar su facturación en 170 millones de euros, desde los 730 millones de 2010 a 900 millones en 2015 (+23%).
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), fabricante de Central Lechera Asturiana, invertirá 100 millones de euros en cinco años en el lanzamiento de una línea de leches enriquecidas, en el marco de un proyecto estratégico con el que pretende elevar su facturación en 170 millones de euros, desde los 730 millones de 2010 a 900 millones en 2015 (+23%).
Con este plan, que la compañía denomina internamente 'Proyecto Apolo 2011-2015', Capsa aspira a liderar el mercado de leche líquida, tanto básica como enriquecida, elevando su cuota desde el 15% actual hasta un 20%, según informó el consejero delegado del grupo, Pedro Astals.
Durante la presentación, Astals explicó que este proyecto nació como un 'Plan B' que permitiera garantizar el crecimiento de la compañía al quedar excluida del proceso de venta de Puleva, que finalmente adquirió la francesa Lactalis.
El proyecto Apolo, el "más ambicioso" lanzado por Capsa, con el que se pretende "conquistar nuevos mercados" y que "cambiará la morfología" del grupo, incluye el lanzamiento a partir del lunes 11 de abril de tres nuevos productos de Central Lechera Asturiana: Fibra, Naturcol (contribuye a reducir el colesterol) y Jalea Vital, a los que posteriormente se sumarán otros.
Astals destacó la apuesta de la compañía por el valor añadido en un mercado "banalizado y fuertemente participado por la marca de la distribución".
Así, señaló entre las características del nuevo producto que "es más eficaz, más fácil, más natural, tiene mejor sabor" y, según afirmó, puede llegar a ser más económico respecto a otros productos funcionales del mercado en unos casos en un 30% o 40% y en otras comparativas hasta dos o tres veces.
Además, Capsa contará para este proyecto con un nuevo envase "revolucionario" desarrollado por Tetrapack, cuya exclusiva "mundial" tendrá durante más de dos años, por lo que el consejero delegado remarcó que la nueva línea de productos supone "la mejor propuesta de valor para el consumidor".
Del total de inversión de 100 millones de euros en diseño y comunicación prevista en cinco años, el grupo prevé destinar a comunicación 16 millones anuales, con lo que se convertirá "en uno de los primeros anunciantes de España".
SITUACIÓN DE CLESA.
Al ser preguntado acerca de la crisis de Nueva Rumasa y su empresa láctea Clesa, Astals no descartó que el grupo intente captar parte del negocio que ha perdido esta firma, pero advirtió de que Clesa vendía muy barato, mientras que la propuesta de Capsa se centra en la calidad.
En relación con la planta de yogures de Sevilla que Nueva Rumasa le ha devuelto tras rescindir de forma anticipada el contrato de arrendamiento que suscribieron en 2008 para que Clesa la explotara en alquiler, recordó que se ha acordado un ERE y comentó que se buscarán salidas de forma prudente y sin precipitación.
Por otro lado, al ser preguntado por posibles movimientos en el capital en el actual contexto de reestructuración de las cajas, Astals destacó que Capsa es "muy rentable, siempre ha ganado y repartido dividendos". En su opinión, a las cajas presentes en su capital no les "preocupa" su presencia en Capsa, porque su participación es pequeña y por su rentabilidad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Capsa y trabajadores alcanzan un principio de acuerdo para aplicar un ERE en la planta de Sevilla
- Economía/Empresas.- Capsa y trabajadores alcanzan un principio de acuerdo para aplicar un ERE en la planta de Sevilla
- Economía/Empresas.- Clesa (Nueva Rumasa) devuelve a Capsa la fábrica de postres que tenía alquilada en Sevilla
- Economía/Empresas.- Trabajadores Clesa vuelven a formar parte de la empresa Capsa, que aplicará el ERE acordado
- Economía/Empresas.- Trabajadores Clesa vuelven a formar parte de la empresa Capsa, que aplicará el ERE acordado