Estados Unidos registró en septiembre una caída de la construcción de viviendas del 10,2% a 1,191 millones de unidades, el menor nivel desde 1993, según comunicó el Departamento de Comercio.
MADRID (Thomson Financial) - El dólar volvía a estar bajo presión tras las nuevas muestras de debilidad ofrecidas por el sector inmobiliario en EEUU, ya que la construcción de viviendas de septiembre bajó a su nivel más bajo en más de 14 años.
El número de permisos de construcción cayó un 7,3% hasta 1,226 millones, mientras los economistas consultados por Thomson Financial esperaban un dato de 1,228 millones de nuevas viviendas en septiembre y de 1,300 millones de permisos de construcción concedidos.
'La crisis de crédito puede haber tenido sólo un impacto limitado en el resto de la economía, pero ha devastado a un ya de por sí débil sector inmobiliario', dice Paul Ashworth de Capital Economics.
Los datos probablemente alimentarán las preocupaciones del presidente de la Fed, Ben Bernanke, y del secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, de que el mercado inmobiliario de EEUU es una amenaza para el crecimiento económico.
Los datos de construcción eclipsaron al dato de la inflación de septiembre en EEUU, en línea con las previsiones.
Ahora la atención se situará en la publicación del Libro Beige de la Fed (20.00 hora peninsular española) en busca de pistas sobre el estado de la economía tras la crisis del mercado crediticio de verano.
'La publicación del Libro Beige debería dar de nuevo dirección al dólar mientras se sigue hablando de hasta dónde llegarán las repercusiones de la bajada por los problemas de crédito', dice James Hughes de CMC Markets.
Mientras tanto, cualquier dato proveniente de la primera economía del mundo antes de la reunión del G7 del fin de semana quedará en un segundo plano.
'Se esperan ventas del dólar hasta la reunión del G7 del viernes en Washington, donde las divisas serán sin duda uno de los temas de discusión', dice un estratega de divisas de Bank of New York.
Por su parte, la libra seguía bajando tras conocerse que un miembro del consejo de política monetaria del Banco de Inglaterra votó por un recorte de tipos en septiembre, lo que ha llevado a aumentar la especulación sobre una bajada para el próximo mes.
Londres 15.59 GMT Londres 12.09 GMT
Dólar EEUU
yen 116,66 cae desde 117,06
chf 1,1811 sube desde 1,1809
Euro
usd 1,4198 sube desde 1,4195
gbp 0,6964 cae desde 0,6970
chf 1,6775 sube desde 1,6766
yen 166,60 sube desde 166,17
Libra
usd 2,0376 sube desde 2,0359
yen 237,67 cae desde 238,30
chf 2,4078 sube desde 2,4045
Dólar australiano
usd 0,8921 sube desde 0,8918
gbp 0,4377 cae desde 0,4379
yen 104,04 cae desde 104,42
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.