Las reclamaciones de daños causados por catástrofes naturales se ha multiplicado por ocho en los últimos 40 años, desde los 5.000 millones de dólares en la década de los 70 hasta los 40.000 millones de dólares en 2010, un incremento motivado por el crecimiento económico y que ha generado un aumento de las pérdidas del sector asegurador, según la primera edición del 'Risk Pulse' de Allianz.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Así, los analistas de la aseguradora destacan que el aumento del valor de los inmuebles, junto al crecimiento de la densidad de población y una mayor penetración de los seguros en zonas de alto riesgo han dado lugar a este ascenso de las pérdidas de las compañías dedicadas al seguro.
Por ello, recomiendan una gestión del riesgo y un análisis de siniestros, a fin de aconsejar a sus clientes sobre cómo preparar una empresa con antelación o cómo reanudar la actividad de la compañía rápidamente tras un seísmo para reducir al mínimo la inactividad del negocio.
También hacen referencia a las catástrofes naturales en España, en concreto a las lluvias torrenciales sufridas en algunas comunidades autónomas, y citan como ejemplo el ciclón 'Klaus' que en 2009 produjo daños por valor de 470 millones de euros con más de 270.000 siniestros registrados, por lo que insisten en el "importante papel" que juegan los seguros para la sociedad.
Relacionados
- Economía.- (Amp) Popular y Allianz crean una nueva compañía para integrar los negocios de seguros, pensiones y fondos
- Economía.-Banco Popular y Allianz integran los negocios de seguros, pensiones y gestión de fondos en una nueva compañía
- Economía.-Banco Popular y Allianz integran los negocios de seguros, pensiones y gestión de fondos en una nueva compañía
- Economía/Finanzas.- Allianz España ganó 261,6 millones de euros en 2010, un 3,6% menos