Ofrecido por:

Economía

La OCDE descarta el contagio a España y la CE asegura que va por el buen camino

  • Ambos aplauden las reformas llevadas a cabo por el Gobierno español

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha descartado hoy tajantemente que España pueda sufrir un contagio de la crisis portuguesa y ha alabado las decisiones tomadas por el Gobierno socialista español en el último año, adoptadas "muchas veces sin el apoyo del PP, que supuestamente debía estar a favor".

"España no tendrá los mismos problemas que Portugal", porque "lleva tiempo luchando contra ellos. Y, en segundo lugar, porque los problemas no son los mismos", ha señalado Gurría, en una rueda de prensa que ha ofrecido en Budapest, en el contexto de la reunión de ministros de Finanzas europeos donde se discutirá el rescate de Portugal.

"España ha afrontado los cuatro asuntos que tenía que hacer frente: el déficit, el mercado de trabajo, las pensiones y el sistema financiero", ha aseverado Gurría. Y, si bien ha destacado que nunca se debe cantar victoria completamente, porque el trabajo nunca está terminado, asegura que España ha logrado retos sustantivos", ha sentenciado.

La CE también apoya a España

En la misma línea, la Comisión Europea ha defendido hoy que España está "en el buen camino" para cumplir sus compromisos de reducción de déficit y ha pedido por ello que sea "juzgada por sus méritos" y no se establezcan "analogías ni especulaciones" con el caso de Portugal, cuyo primer ministro, José Socrates, anunció anoche su intención de solicitar el rescate a la Unión Europea para hacer frente a su crisis de deuda.

"Ni analogías ni especulaciones"

"La economía española tiene retos importantes, pero a día de hoy, como ha dicho ya públicamente el comisario de Asuntos Económicos, Oli Rehn, cumple sus compromisos y por tanto no hacemos analogías ni especulamos con escenarios de ese tipo", ha asegurado el portavoz de Rehn, Amadeu Altafaj, en rueda de prensa en Bruselas, al ser preguntado por el riesgo de que el caso luso contagie a España.

El portavoz comunitario ha pedido que España sea "juzgada por sus méritos" y ha señalado que está "en el buen camino para cumplir los objetivos acordados en términos de reducción de déficit. El país ha llevado a cabo "reformas importantes" que han sido "anunciadas y aprobadas" por el parlamento español, tales como medidas para la contención del gasto y reformas estructurales "importantes" como la reforma laboral.

La Comisión Europea también ha defendido los "progresos importantes" del Ejecutivo español para impulsar la reestructuración del sector bancario y financiero, pero ha reconocido que los Veintisiete deberán garantizar "los instrumentos necesarios" para hacer frente a "una vulnerabilidad particular de una u otra entidad bancaria determinada" en la nueva ronda de pruebas de resistencia, preguntado por las necesidades de capitalización de varias cajas españolas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky