MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) considera que la subida de tipos tendrá impacto en los consumidores que estén pensando en contratar un crédito hipotecario porque implica unas "condiciones menos favorables" de acceso al crédito.
En este sentido, indicó a Europa Press que la mayor dificultad para acceder a la financiación puede afectar a una parte del segmento de demanda solvente, lo que a su vez incide en la velocidad de recuperación del sector inmobiliario.
El Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves subir los tipos de interés de la zona euro en un cuarto de punto, hasta el 1,25%, como ya había descontado el mercado después de que su presidente, Jean Claude Trichet, reconociera hace un mes que este incremento era "posible". De este modo, los tipos abandonan el nivel donde han permanecido desde el mes de mayo de 2009.
La asociación también subraya que el alza de tipos provocará un repunte del Euríbor, que podría cerrar el año en una senda de valores similar a la registrada durante el periodo 2003-2004, cuando el índice se movió entre el 2,3% y el 2,5%.
En cuanto a la subida de las cuotas hipotecarias, la AHE advierte que tendrá efectos muy negativos en las familias que hayan suscrito su préstamo hipotecario a tipo variable recientemente, en un escenario de tipos mínimos históricos.
No obstante, considera que "en términos absolutos los valores del índice continuarán siendo bajos y, en general, asumibles por el mercado".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca eleva un 7% las cuotas por la tarjeta de débito y un 3% por las crédito en marzo
- Economía/Finanzas.- La banca eleva un 7% las cuotas por la tarjeta de débito y un 3% las crédito en marzo
- Economía/Finanzas.- El crédito a familias y empresas reduce su tasa de crecimiento en febrero, según el Banco de España
- Economía/Vivienda.- Los promotores avisan de que aprobar la dación en pago endurecería el acceso al crédito
- Economía/Vivienda.- Los promotores avisan de que aprobar la dación en pago endurecería el acceso al crédito