El profesor del departamento de Control y Dirección Financiera de Esade, Jordi Fabregat, asegura que la decisión de Portugal de solicitar el rescate a la Unión Europea no "arrastrará" a España, donde la situación económica ha mejorado en comparación con la de los países que se han visto obligados a pedir ayuda financiera.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
"Podemos estar tranquilos", señala Fabregat en un comunicado, donde recuerda que la situación española es "más estable" gracias a las medidas que se han tomado y que hasta ahora "son suficientes". "Sólo en el caso de que no se llegue al crecimiento del PIB del 1,3% y si el dólar se mantiene en niveles elevados, es posible que el déficit público acabe siendo superior al 6%", indica.
Para Esade, si se llega a esta situación habría que tomar nuevas medidas centradas en retrasar las inversiones o aprobar un nuevo incremento de impuestos en IVA o impuestos indirectos, ya que la reforma del sistema financiero español "va por buen camino" y ya se ha efectuado la reforma del sistema de pensiones, que aportará tranquilidad para los próximos 20 años.
Relacionados
- Economía/Macro.- Méndez ve "voluntarista" que el Gobierno no rebaje la previsión de crecimiento para este año
- Economía/Macro.-Saxo Bank valora el compromiso de España para evitar el contagio y el rescate, pero sigue viendo riesgos
- Economía/Macro.- Méndez ve "voluntarista" que el Gobierno no rebaje la previsión de crecimiento para este año
- Economía/Macro.- El Gobierno traslada a los agente sociales su tranquilidad ante la petición de rescate de Portugal
- Economía/Macro.- La Caixa descarta que el rescate de Portugal afecte "significativamente" a España