La nueva Ley de Patrimonio gallega obligará al Ejecutivo autonómico a dar "autorización expresa" para formalizar los alquileres de las administraciones públicas que sobrepasen los 40.000 euros de renta mensual y las adquisiciones superiores a los tres millones de euros, según ha avanzado su titular, Alberto Núñez Feijóo, al término de la reunión semanal del Consello de la Xunta.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 (EUROPA PRESS)
El objetivo último de esta nueva norma, que aspira a "unificar" la gestión del patrimonio de la comunidad gallega, será "extremar el control" sobre el gasto, pero sin que esto impida favorecer la "agilidad" en el caso de la cesión de bienes. De hecho, Feijóo ha destacado que "por vez primera" la comunidad podrá transmitirlos "sólo a través de una resolución de Hacienda".
"Descentralización para aceptar cesiones, rigor y centralización para comprometer y gastar", ha resumido Núñez Feijóo, quien ha manifestado su satisfacción por el impulso de una ley "para limitar y proteger" el patrimonio de la comunidad, y que, además, no se actualizaba desde el año 1985.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola acumula compras de un 0,7% de acciones propias para alcanzar el 4,3% y absorber Renovables
- Economía/Finanzas.- El BCE reactiva las compras de deuda soberana ante las presiones sobre Portugal
- Economía/Empresas.- Iberdrola acumula compras de un 0,6% de acciones propias para alcanzar el 4,3% y absorber Renovables
- Economía/Finanzas.- Las compras con tarjeta se recuperan y cierran 2010 con un repunte del 4,51%
- Economía/Empresas.- ING Direct devolverá el 2% de las compras realizadas con tarjeta en las estaciones de servicio Galp