
Madrid, 6 abr (EFE).- El 58,8 % de los españoles rechaza aumentar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, en tanto que el 45 % tampoco está de acuerdo en absoluto con que se amplíe a 25 años el período sobre el que se calcula la pensión, según el barómetro de marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Estas son las dos principales medidas de la reforma de pensiones pactada por el Gobierno y los agentes sociales, acuerdo que en términos generales es calificado con un cero (en una escala de cero a diez) por la mayoría de los encuestados, el 26,5 %.
Del resto de medidas incluidas en la reforma, también un porcentaje mayoritario, el 28,8 %, rechaza el aumento de 35 a 37 años de la vida laboral necesaria para cobrar el cien por cien de la pensión.
Por el contrario, hay dos medidas que han sido bien recibidas, ya que más del 80 % de los encuestados están "muy de acuerdo" o "bastante de acuerdo" con que se reconozcan 9 meses de cotización por hijo a las trabajadoras de baja por maternidad.
Asimismo, cerca del 76 % está "muy de acuerdo" o "bastante de acuerdo" con que se reconozcan las prácticas de los becarios como periodo cotizado hasta un máximo de dos años.
Según el barómetro de marzo del CIS, para el 46,9 % de los encuestados la reforma pactada no resuelve el problema de las pensiones y éste reaparecerá en los próximos años.
Por su parte, el 20,5 % cree que la reforma había que hacerla y es mejor que se haya hecho de acuerdo con sindicatos y empresarios, mientras que el 15,3 % opina que no era necesaria porque el funcionamiento del sistema de pensiones no corría realmente ningún peligro.
Después del acuerdo, el 49 % de los encuestados opina que ha empeorado su opinión sobre el Gobierno, en tanto que el 46,8 % dice que también es peor su opinión sobre los sindicatos, mientras que en el caso de los empresarios, el 48,4 % asegura que se mantiene igual.
De forma global, la mayoría de los ciudadanos califica con un cero la reforma de las pensiones (26,5 %), en tanto que otro 24,2 % le pone un dos o un tres.
Sólo el 13,5 % de los encuestados la aprueba con un cinco y apenas el 1,1 % la califica con un nueve o un diez.
Relacionados
- El PSdeG rechaza una comisión de investigación sobre la trama agraria, que busca el PP para "tapar sus imputaciones"
- Vara descarta presentarse para suceder a Zapatero y rechaza hablar de posibles candidatos
- AV.- Vara descarta presentarse para suceder a Zapatero y rechaza hablar de posibles candidatos
- Gbagbo rechaza pedido de París de reconocer victoria de Ouattara (TV)
- Caruana rechaza una solución "a la andorrana" al conflicto de Gibraltar